24 abril, 2018 - SAN ROQUE

Expusieron sobre vulnerabilidad de las relaciones desiguales de poder

Violencia familiar, escolar y de género como resultantes de la vulnerabilidad de las relaciones desiguales de poder fueron los temas analizados en el marco de un Encuentro Regional de Justicia de Paz en las Regiones Humedal y Río Santa Lucia.

La actividad, realizada en las instalaciones del Juzgado Civil, Comercial Familia, Menores y de Paz de la ciudad de San Roque, fue coordinada por el Ministro Supervisor  de la Justicia de Paz doctor Fernando Augusto Niz.

El doctor Niz dio la bienvenida al ciclo de encuentros y destacó el interés que genera en la comunidad  las situaciones derivadas de la vulnerabilidad de las relaciones desiguales de poder (violencia familiar, escolar y de género), como también la necesidad de abordar el conocimiento de las normas que enmarcan la temática. Sostuvo que -como política institucional- se ha tomado la decisión de visitarlas en forma regular.

Las disertaciones estuvieron a cargo del titular del Juzgado de Paz de Mburucuyá, doctor Sergio Juniors Scwoihort; el doctor Sergio Daniel Curatola, del Juzgado Civil, Comercial, Familia, Menores y de Paz de San Roque; y la doctora Jesica Magali Gómez, del Juzgado de Paz de Santa Rosa.

Asistió la Jueza de Instrucción de Saladas la doctora María del Carmen Mareco, como asimismo la Defensora Oficial de Saladas doctora Nancy Corbalán, quienes realizaron aportes dentro de la temática expuesta por los disertantes.  

El intendente de la localidad valoró la necesidad del trabajo mancomunado de todos los actores e instó a futuros encuentros. Participaron agentes de Fuerzas policiales de la localidad, el titular del Hospital, la Secretaria de Desarrollo Social, la Subsecretaria de Políticas Sociales, directores de establecimientos educativos de San Roque, Chavarría, 9 de Julio, Pedro R Fernández y Colonia Pando; personal de enfermería, docentes y alumnos.