El STJ dispuso extremar las medidas preventivas de higiene, de acuerdo a las recomendaciones, protocolos y medidas emanadas por el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno Provincial, en relación a la aparición del (coronavirus) COVID-19 y el Dengue.
La Corte instruyó a la Dirección de Arquitectura para que a través del área de Intendencia y mayordomos, procedan a planificar fumigaciones, limpieza general y desinfección de todos los edificios, instalaciones y dependencias del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.
Y a que la Dirección de Administración gestione la compra y provea, a través del área de Suministro, soluciones alcohólicas, desinfectantes, guantes y todo otro producto de higiene que resulte indispensable.
Por otra parte, recomendó a la totalidad del personal que realice una frecuente higiene de manos (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente el personal que tenga contacto en la atención al público; a que se evite el contacto estrecho con personas que muestren signos de infección respiratorias, como tos o estornudos.
Las medidas y recomendaciones se enmarcan en las disposiciones de autoridades nacionales, provinciales, municipales y organismos públicos y privados de investigación en la materia, en virtud de la situación generada por la aparición del (coronavirus) COVID-19 y del Dengue. Y continuarán vigentes hasta mientras se mantengan las razones de salud pública que la motivan.
La decisión fue adoptada este jueves por Acuerdo Extraordinario Nº3/20, e incluye la licencia preventiva, con carácter excepcional, con goce de haberes, por un plazo de 14 días, para todos aquellos Magistrados, Funcionarios, Técnicos-Profesionales y empleados que regresen, proveniente de un país extranjero, principalmente en zonas de circulación y trasmisión de coronavirus.
Se recuerda que esa licencia deberá ser supervisada y monitoreada -por el medio más idóneo- a través del Instituto Médico Forense, con todos los antecedentes del caso y será obligatorio encontrarse a disposición de las autoridades sanitarias competentes, cada vez que se le requiera.
Ver Acuerdo Extraordinario Nº3/20 aquí