22 marzo, 2022 - JUSTICIA DE PAZ

Facilitadores e integrantes de oficinas judiciales se capacitaron en resolución alternativa de conflictos

En el marco del programa de aprendizaje que lleva adelante la Justicia de Paz se realizaron dos actividades en Paso de la Patria y Gobernador Martínez donde se explicaron metodologías para construir una cultura de paz.

La Justicia de Paz lleva adelante ciclos de capacitacion durante todo el año en el marco del Programa de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y en este marco se materializaron en Gobernador Martínez y Paso de la Patria varias jornadas donde se abordó la temática de resolución alternativa de conflictos.

La mediación es una herramienta insoslayable ya que permite que sean las partes las que arriben a un acuerdo y encuentren una solución al problema, por ello siempre será la mejor opción para resolver los conflictos en la sociedad.

El juez de Paz de Paso de la Patria, doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez informó que las jornadas de aprendizaje comenzaron el 8 y concluyeron el 17 de marzo. En ellas se desarrollaron y analizaron temas como la Mediación, la Negociación y la Conciliación.

Se estudiaron casos prácticos y ejemplos donde participaron los facilitadores. Estuvieron presentes los Facilitadores: María Laura Solis del Barrio Esperanza; Liliana Armua del Barrio Punta Iglesia – Los Lirios; Ramón Alfredo Gauna del Barrio Prefectura Naval Argentina y Daniel Arturo Wurth del Barrio Frutilla.

Gobernador Martínez

Por otro lado, la jueza de Paz de Gobernador  Martínez, doctora Claudia Lorena Lago informó que el 16 de marzo se realizó una capacitación vía on line a través de la plataforma Cisco Webex donde se explicó la “Mediación y Conciliación”.

Participaron los Facilitadores Ivana Vanesa Aguilera, Vicente Bogado, la secretaria del juzgado, doctora María Sofía Lomonaco y la doctora Lago.