11 septiembre, 2009 - JUNTA ELECTORAL

Fijan pautas para el desarrollo de los comicios

La Junta Electoral de la Provincia dio a conocer las pautas elaboradas para el desarrollo del acto eleccionario del domingo próximo.

El acta N° 53 difundida por los integrantes de ese organismo señala que “es deber de la Junta preservar la transparencia del acto electoral al tiempo que resguardar el orden y la seguridad”, por lo que estiman conveniente evitar la aglomeración de personas ajenas a las encargadas de las tareas electorales.

Así, durante las elecciones del domingo 13 de septiembre se autorizará el ingreso y permanencia en las escuelas de periodistas de diferentes medios acreditados ante la Junta, limitándose su permanencia en forma exclusiva a los lugares de circulación y quedando vedado el ingreso al escrutinio de mesa.

Los profesionales de la comunicación y los medios deben acreditar a su personal en forma escrita, por medio de una nota consignando nombre apellido, número de DNI y empresa o bien pueden hacerlo por correo electrónico a juntaelectoral@juscorrientes.gov.ar

Durante el escrutinio provisorio en el Centro de Cómputos se permitirá la presencia de a) personal de ese Centro afectado al mismo, un fiscal informático por cada partido o alianza, personal de servicio de comida, limpieza,  fotocopiado y de la Junta Electoral; como así también habrá un sector destinado a la prensa, donde podrán ingresar y permanecer periodistas y técnicos debidamente acreditados, personal del Centro de Cómputos, apoderados de partidos o alianzas, fiscales de partidos políticos y personal de la Junta.

En el Correo Oficial se permitirá el ingreso y permanencia del personal de la Junta, del personal de correos, de la empresa DATCORR de digitalización de telegramas, de un apoderado por alianza o partido que intervenga en forma independiente y eventualmente del personal del Centro de Cómputos.

Exhibiendo credencial o estando incluido en los registros que la Junta proporcionará al comando electoral, se podrá ingresar al escrutinio definitivo en el recinto de las Cámaras Legislativas, informaron los doctores Gustavo Sánchez Mariño, Carlos Benítez Meabe y María Eugenia Herrero.