9 diciembre, 2021 - CURSO - TALLER

Finaliza capacitación sobre conservación de documentos

Manipulación y almacenamiento; buenas prácticas para la consulta, conservación preventiva, y pequeñas reparaciones son algunos de los temas desarrollados a lo largo de 3 encuentros que finalizan hoy por la especialista arquitecta María del Pilar Salas. Los destinatarios fueron el personal del Área de Jurisprudencia y Biblioteca de Capital e interior.

Hoy a la tarde culmina el Curso – Taller en Conservación de Documentos organizado por el Área de Jurisprudencia y Biblioteca que consiste en tres encuentros y una evaluación que se realizará el jueves 16 de diciembre.

Los coordinadores son los doctores María Sandra Sotelo y Juan Manuel Piñero, y la instructora fue la arquitecta María del Pilar Salas.

La actividad estuvo pensada para el personal del Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central y los encargados de las cuatro circunscripciones del interior, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Goya y Santo Tomé.

 

En el primer encuentro se trataron temas como la conservación preventiva y tareas cotidianas; limpieza del edificio; el mobiliario y los documentos; recomendaciones acerca de los procedimientos y elementos adecuados; el lugar para la limpieza de colecciones, elementos de protección del personal (EPP). COVID 19 y Cuarentena de documentos en circulación y préstamo.

En la segunda jornada la instructora se refirió a la manipulación y almacenamiento; buenas prácticas para la consulta, colocación en estantes y protección de los documentos; recomendaciones para la adecuada disposición de estanterías, libros de gran formato y frágiles; acondicionamiento: unidades de archivación para documentos y forrado de libros; materiales adecuados y no adecuados; y pequeñas reparaciones.

Hoy la capacitación finaliza con temas como condiciones ambientales y conservación; valores recomendados de T y HR; elementos de medición y registro, práctica con diversos instrumentos; radiación y contaminación ambiental, prevención de efectos adversos; relación de agentes biológicos, condiciones ambientales, limpieza y conductas del personal y usuarios.

Una vez finalizada cada clase se realizó un trabajo práctico y el jueves 16 de diciembre se evaluará a los asistentes para determinar los conocimientos adquiridos.