La Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial informó que ha culminado exitosamente el primer curso de perfeccionamiento con modalidad virtual para magistrados y funcionarios.
Un total de 46 de jueces y funcionarios de toda la provincia participaron del primer curso dictado en forma conjunta entre la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial del Área de Desarrollo de Recursos Humanos y el área de UNNE Virtual de la Universidad Nacional del Nordeste.
La capacitación fue posible gracias a una plataforma virtual desarrollada por la Universidad, que desde hace algunos años, ha venido trabajando con sus Facultades e Institutos dictando asignaturas y carreras completas. Para el Poder Judicial en cambio, se trata de la primera experiencia con esta modalidad.
El director de la Escuela de la Magistratura, doctor Carlos Rodríguez, expresó su satisfacción por los logros alcanzados y sostuvo que este es un nuevo camino para perfeccionarse y contactarse tanto con los docentes como con sus colegas de otras localidades, en forma fluida y positiva.
El curso sobre “La Acción de Amparo” contó con la entusiasta participación de 46 participantes, los cuales -a través del servicio de mensajería interna y de la participación en los foros- generaron más de 1.900 ingresos al aula virtual.
Los contenidos abordados en esta primera capacitación fueron: “La acción de amparo. Antecedentes nacionales e internacionales. La acción de amparo en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional” a cargo de la doctora Martha Altabe de Lertora; “La acción de amparo en la Constitución Provincial. Antecedentes. Alcances de la acción” a cargo de Mario Midón; “La acción de amparo y el proceso contencioso administrativo. Diferencias y medidas precautorias” por Guillermo Casaro Lodoli; “Las acciones colectivas y la acción de amparo. Amparo Ambiental. Defensa de los Consumidores” por Carlos Rodríguez y “La acción de amparo en la jurisprudencia de nuestros tribunales. Corrientes jurisprudenciales” por Silvia Esperanza de Aquino.
El Acto de Cierre del curso se realizará el próximo 19 en el Salón Auditorio del Área de Desarrollo de Recursos Humanos a partir de las 11:00 hs.