28 junio, 2021 - COMIENZA A REGIR EL 1° DE JULIO

Finalizaron las capacitaciones en la 5° Circunscripción de cara a la implementación del Código Procesal Penal

Las OfiJu de Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó culminaron las actividades de capacitación dictadas por personal de la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección de Informática.

De cara a la implementación el 1° de julio del Nuevo Código Procesal Penal en la 5° Circunscripción Judicial que abarca las localidades de Santo Tomé, Ituzaingó y Virasoro concluyeron las capacitaciones a los integrantes de las OfiJu de esos lugares dictadas por personal de la Dirección de Recursos Humanos e Informática del Poder Judicial.

Las mismas se concretaron en modalidad presencial y remota.  También se están llevando adelante reuniones de coordinación, con estricto protocolo sanitario en cumplimiento con las medidas por la pandemia de COVID19.

De estos encuentros participan los actores procesalesvJueces, Ministerio Público, Colegio de Abogados, Fuerzas de Seguridad con el objetivo de  lograr una transición armónica al nuevo procedimiento penal.

Temas de la Dirección de Recursos Humanos

Se tocaron diversos puntos de interés que facilitarán el trabajo a quienes a pasarán a formar parte de la OFIJU para garantizar el éxito de la aplicación de la normativa en cuestión.

En lo que tiene que ver al programa de Recursos Humanos el primer día se explicó la Misión, Visión y Valores Institucionales o Proceso de Cambio o Principios del Proceso Acusatorio Adversarial o Órganos Jurisdiccionales o La Oficina Judicial, Función, Estructura; el Puesto laboral, Perfil, Competencias laborales y Motivación.

Mientras que el segundo día fue el turno de las herramientas de Calidad para el logro de la mejora continua, además de temas como liderazgo, motivación o trabajo en equipo.

Temas de la Dirección General de Informática

Por su parte los técnicos de esta área hicieron una presentación y explicaron el Reglamento y Sistema Conclusivo, el Formulario de Pedido de Audiencia y el Sistema de Agenda de Audiencias.

Se capacitaron además en el Sistema de grabación de Audiencias (Inveniet), Sistemas de SGA / SGV /Probation.

La OFIJU y sus funciones

La OfiJu es un órgano con independencia funcional de carácter instrumental que sirve de soporte a la tarea jurisdiccional.

Sus funciones se describen en todo el Código Procesal Penal y se resume en: determinar los jueces intervinientes, realizar las citaciones, notificaciones y comunicaciones, informar a las partes y recibir sus solicitudes, custodiar los objetos secuestrados en los casos que corresponda, fijar y organizar las audiencias, resolver las cuestiones administrativas relativas a los juicios, colaborar en los trabajos materiales que los jueces y los representantes del Ministerio Público le requieran y llevar actualizados los registros y estadísticas.

Próxima inauguración de obras e implementación el Nuevo Código Procesal Penal en la 5ª Circunscripción

El 1º de julio autoridades de la Corte Provincial inaugurarán obras de infraestructura e implementarán el Nuevo Código Procesal Penal en Santo Tomé, en tanto que al día siguiente se inaugurará el Juzgado de Paz de Alvear.

El próximo jueves a las 9 horas se realizarán dos actos en la ciudad de Santo Tomé, cabecera de la 5ª Circunscripción Judicial. A las 9 de la mañana integrantes del Superior Tribunal de Justicia inaugurarán el nuevo edificio que alberga dependencias como el Tribunal de Juicio, la OFIJU, el Depósito de Elementos Secuestrados y la Unidad de Gestión de la Defensa del Ministerio Público.

El edificio fue construido en un predio propiedad del Poder Judicial, ubicado en calle Caá Guazú 432, y ocupa una superficie total de más de 1000 m2 aproximadamente. El proyecto fue desarrollado íntegramente por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAMI) del Poder Judicial.

En tanto que a las 10 de la mañana se concretará el acto de implementación del Nuevo Código Procesal Penal.

La 5ª Circunscripción Judicial incluye además de Santo Tomé a Ituzaingó y Gobernador. Virasoro.

La normativa rige desde el año 2019 y se ejecuta de modo progresivo en toda la provincia. En septiembre del 2020 se implementó en la 4ª Circunscripción con cabecera en Paso de los Libres; en noviembre del 2020 fue el turno de la 3ª Circunscripción con cabecera en Curuzú Cuatiá; y en marzo del 2021 en la 2ª Circunscripción con cabecera en Goya.

El viernes 2 de julio a las 10 de la mañana se inaugurará el Juzgado de Paz de Alvear, ubicado en la calle Hidalgo 382.