16 agosto, 2022 - DIRECCION DE ARQUITECTURA

Finalizaron las obras de reforma y mantenimiento en la Dirección de Mandamientos y Notificaciones

Las tareas incluyeron el cambio de cielorraso y piso, pintura, iluminación e instalación eléctrica. Se enfatizó en la refuncionalización espacial para poder brindar mayor confort a los usuarios. Las obras fueron supervisadas por la Dirección de Arquitectura (DAMI).Por otra parte, iniciaron la tercera etapa de impermeabilización en la losa de planta baja.

En el marco del plan integral de mantenimiento y mejoras de los edificios propiedad del Poder Judicial que lleva a cabo la Dirección de Arquitectura (DAMI), concluyeron en la última semana las obras en las oficinas de la Dirección de Mandamientos y Notificaciones, ubicadas en el primer subsuelo del emblemático edificio de 9 de Julio y San Juan – Ex Banco.

El proyecto fue desarrollado y supervisado por DAMI, en tanto que mediante la Licitación Pública 22/2022 la obra fue adjudicada a la empresa “Construcciones y Servicios Integrales S.R.L” con un plazo estimado de ejecución de 15 días, aprovechando el parate de la Feria Judicial.

Desde la Dirección, indicaron que entre las principales tareas se procedió al retiro del cielorraso, los artefactos de iluminación, caños y equipos del sistema de climatización central. También se retiró el piso, tanto de vinilo como de cerámico que fue reemplazado por solado de porcellanato, zócalos y solías de alta resistencia al desgaste, al impacto y a la abrasión.

En cuanto a la carpintería, explicaron que “se retiró todo el cerramiento de vidrio y se recolocaron con nuevos herrajes y selladores, se generó una nueva oficina para tareas que requieren un espacio aislado del movimiento propio de la dependencia, cerrando con placas de yeso y nuevos paños fijos de vidrio, esto incluyó los tabiques interiores que conforman la nueva oficina; asimismo, se generó un espacio visualmente resguardado para un office”.

Por otra parte, se realizó la instalación eléctrica a nuevo, con provisión e instalación completa de artefactos de tecnología LED. Todos los locales de la dependencia “fueron pintados con materiales de excelente calidad”. Mientras que el mobiliario existente fue enviado al taller ONABE, donde está siendo restaurado y refaccionado por personal de DAMI.

 

Una de las arquitectas encargadas del proyecto explicó que al realizar este tipo de obras de mantenimiento y mejoramiento “se apunta a optimizar las condiciones de habitabilidad del espacio de trabajo, que sea confortable y con mejores condiciones de salubridad”. En este sentido, agregaron que “se siguen ciertas pautas de diseño, para que, en lo funcional la reforma brinde un espacio de trabajo óptimo, integral y versátil, mejorando las condiciones de iluminación y climatización”. Mientras que en lo constructivo, se utilizan materiales de fácil limpieza, mantenimiento y reposición, además de sanear las instalaciones eléctricas reemplazando los materiales deteriorados”, agregaron.

Tercera Etapa: Impermeabilización

Por otra parte, desde la Dirección de Arquitectura informaron que también continúan las obras de impermeabilización y mantenimiento en la losa de planta baja y que hace de cierre al primer subsuelo, específicamente en parte del sector Sur y en el sector Oeste del edificio del Ex Banco – Tercera Etapa.  Los trabajos son ejecutados por la misma empresa contratista, la que resultó adjudicataria a través de la Licitación Pública 03/2022.

 

 

Le puede interesar
9 agosto, 2023
DOCTOR EDUARDO PANSERI

“Los edificios se construyen pensando en brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos”

Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.

7 agosto, 2023
ACTO OFICIAL

El Superior Tribunal inaugurará el viernes el edificio del juzgado de Paz de La Cruz

El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.

10 abril, 2023
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Construyen nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía  y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.