Fue aprobado por Acuerdo 24/24. El objetivo de esta propuesta de la Dirección de Recursos Humanos fue capacitar a los colaboradores especialistas de los equipos de la organización para que puedan dictar clases y cursos, y actuar como facilitadores de otros miembros de la misma. Este proceso se llevó a cabo siguiendo los lineamientos de desarrollo establecidos por la Dirección de Recursos Humanos.
Los colaboradores que participaron en este programa podrán asumir roles en el Programa de Inducción, en talleres, cursos y capacitaciones de diferente índole, lo cual permitirá enriquecer las propuestas de aprendizaje y garantizar una formación más integral y efectiva dentro de la organización.
En esta primera convocatoria participaron integrantes de diferentes dependencias del Poder Judicial: Andrea Ibañez, Ines Martinez, Matias Belingheri y Agustina Verdaguer de la OFIJU, Cynthia Ferragud, Celina Muracciole y Natalia Fabrello de S.A.F., Maria Soledad Vicente Reparaz del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia n°1, Pamela Meza del Juzgado Laboral N° 1, Bruno Vallejos y Emilce Rodriguez del Juzgado Civil y Comercial N°13, Romina Acuña perteneciente al Juzgado Civil y Comercial N° 7 y Andrea Panseri del Instituto Médico Forense. Como así también integrantes del Ministerio Público, Melisa Acuña de la UFIC N°1, Iván Ceballos de la Asesoria de Menores e Incapaces n°2 y Cynthia Acuña de UFIC N° 2 .
Durante este tiempo se trabajaron los temas de Gestión del área de aprendizaje, detección de necesidades de aprendizaje y diseño del plan y el diseño de experiencias de aprendizaje. Dichos módulos estuvieron a cargo de la Lic. Débora Feldman, la Dra. María Belén Safdie, Dra. Lara Prieto, Prof. Andrea Bruzzo y la Lic. Graciela Fuglistaler, como así también del área de capacitación la Lic. Maricel Vallejos y la Dra. Fátima Gómez.