Esta modalidad fue establecida por la normativa que se implementa desde el 1º de noviembre de 2020 en esa localidad. Se utiliza para delitos que no superan los 6 años de pena.
Se dieron a conocer hoy los fundamentos de la Sentencia dictada en el Legajo Judicial 156/20 que es el primero en ser tramitado en la 3ª circunscripción judicial con juez unipersonal.
Esta modalidad fue establecida por el nuevo Código Procesal Penal para delitos cuyo máximo de la pena no superen los 6 años.
El Juez de Juicio fue el doctor Jorge Alberto Troncoso; la Fiscal, la doctora Maria Alejandra Talamona y el defensor el doctor Alejandro Exequiel Gómez.
En la audiencia de debate que se realizó en la Sala 1 de la OFIJU Mercedes se escuchó el alegato de apertura de la Fiscalía, la presentación del caso de la defensa particular, luego se recepcionó la declaración de 8 testigos y los alegatos finales de las partes.
Finalmente se ofreció el veredicto absolutorio y la explicación sucinta de los fundamentos que la motivaron.
Derecho de defensa
En los fundamentos de la Sentencia el juez le dio la razón a la defensa respecto a que la Fiscal modificó la fecha del hecho acusado en el juicio.
Para el magistrado, esto provocó una afectación al derecho de defensa por violación al principio de congruencia, circunstancia que conllevo a la nulidad del alegato fiscal y la consecuente absolución.
En el veredicto, el doctor Troncoso expreso que el nuevo digesto procesal, en consonancia con la doctrina legal de la CSJN y el bloque de convencionalidad, exige que el hecho intimado en la formalización de la imputación y en la acusación que da sustento a la apertura del juicio oral debe ser el mismo que el sostenido en los alegatos de clausura del juicio por la acusación.
La implementación del nuevo Código Procesal Penal permitió que un hecho ocurrido a fines de diciembre de 2020 haya sido juzgado en juicio en menos de seis meses, pese al esquema de servicio de atención extraordinaria administrada establecido por la situación epidemiológica provocada por la pandemia del SARS-CoV-2.