9 febrero, 2022 - DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO

Finalizó la primera calificación masiva de expedientes penales

La Dirección General de Archivo informó que finalizó la clasificación de expedientes provenientes del Juzgado de Instrucción N° 5, que se hallaban  cumpliendo plazo de guarda de ley y que por el “Proyecto de Despapelización del Archivo Penal”, aprobado por el Superior Tribunal en el Acuerdo 37/2021, hoy pueden ser clasificados para eliminar con el mismo criterio del Reglamento Conclusivo (artículo 5, 6 y 7).

El Proyecto consiste en “separar” todas las causas terminadas con penas menores a 3 años que tengan resolución de falta de acción, archivo, sobreseimiento o prescripción de la acción de escaso valor jurídico, y que hayan sido archivadas entre los años 2012 y 2019. También se incluyen aquellas con penas menores a 10 años si fueran de antigua data, teniendo en cuenta la última actuación útil, y no la Resolución de cierre de la causa. Una vez realizada la clasificación, se confeccionan listas que luego se ponen en conocimiento de los Juzgados pertinentes. Seguidamente se corre vista al Juez Titular para que formule autorización para su eliminación extraordinaria en el plazo de 1 año. Se exceptúan de ésta a las causas previstas en el art. 7 del Reglamento del Sistema Conclusivo de Causas Penales.

La Directora del Archivo, doctora Myriam Luz del V. Garzón, informó que en esta primera etapa fueron separadas 21.148 causas de  25.048, todas provenientes del Juzgado de Instrucción N° 5, lo que significa un 84% del total de expedientes.