El STJ suscribió un convenio con ambas unidades académicas y en ese marco se dictará el posgrado “Nuevas Problemáticas del Servicio de Justicia” destinado a magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
El acuerdo fue suscripto el 16 de agosto en el Superior Tribunal de Justicia y en representación del Poder Judicial lo suscribió el presidente del Alto Cuerpo, doctor Guillermo Horacio Semhan; en tanto que por la Facultad de Ciencias Económicas lo hizo su decana, contadora Beatriz Franchini; y por la Facultad de Derecho, su titular, doctora Verónica Torres de Breard.
El objetivo del acuerdo fue poner en marcha ya los días 9 y 10 de septiembre el posgrado “Nuevas Problemáticas del Servicio de Justicia”, destinado a magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
El curso abordará contenidos tales como: Economía para no economistas, a cargo de la Lic. Daniela Torrente; Interpretación de la información contable, por los contadores Rossana Greco y Sebastián Fontanes; Mediación a cargo de la doctora Esther Faría de Zuliani; Gestión de Recursos Humanos a cargo del licenciado Omar de la Fuente; Resolución Alternativa de Conflictos como Herramientas para una Gestión Judicial Eficaz, y El Derecho en el Siglo XXI por el doctor Mario Roberto Villegas.
Está previsto que el posgrado tenga una duración de seis módulos de 8 hs. cada uno, a dictarse los días viernes de 16.30 a 20.30 hs. y sábados de 8.30 a 12.30 hs. en las siguientes fechas: 9 y 10 de septiembre, 7,8 y 14,15 de octubre, 4, 5 y 25 y 26 de noviembre y 2 y 3 de diciembre.
Por consultas sobre el costo y la inscripción al Area de Capacitación del Poder Judicial.