27 julio, 2021 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

“Forum Criminis contendrá los aportes de los operadores del software” aseguró el doctor Panseri

En la jornada del lunes personal de Informática dio inicio a la capacitación del software que gestiona todo lo vinculado al Nuevo Código Procesal Penal en la Tercera y Cuarta Circunscripción. El Ministro doctor Eduardo Panseri destacó que Forum Criminis recogerá los aportes y consideraciones de los usuarios del sistema antes de su implementación.

En declaraciones brindadas a “Archivo Semanal” el integrante del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, informó el inicio de la capacitación en materia de Forum Criminis, un software de Gestión Electrónica del Proceso Penal Acusatorio Adversarial.

Esta herramienta electrónica, desarrollada por la Dirección de Informática del Poder Judicial, pretende sustituir el expediente de soporte papel por un formato digital, y ofrecer más rapidez y transparencia a los procesos judiciales. La aplicación gestiona todo lo relacionado  con los individuos  -personas humanas o jurídicas-, que intervinieron en una causa penal.

El Ministro explicó que la capacitación de la jornada del lunes abarcó a integrantes del Ministerio Público de Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes. En la semana se irán sumando las OFIJUS, y jueces de Garantías y Revisión.

El objetivo es familiarizar a los operadores del sistema con esta nueva herramienta durante un período aproximado de un mes, para luego pasar a una etapa de pruebas libres, hasta el 20 de septiembre aproximadamente.

“Lo que pretendemos es que los usuarios de Forum Criminis lo usen y puedan aportar su visión, de modo de tener una mirada integral de la aplicación” añadió.

“Esto proporcionará confianza y eficacia al sistema” sostuvo el doctor Panseri, quien espera posibles adaptaciones a medida que se consolide. Sobre esa base se establecerá una fecha de implementación.

“En principio se aplicará en estas dos Circunscripciones y en forma posterior, progresivamente al resto”. Recordó que el Nuevo Código Procesal Penal rige ya en cuatro jurisdicciones, restando La Primera”.

Al ser consultado por los resultados alcanzados se expresó en favor de la nueva norma ya que “en plazos muy razonables se está dando respuestas al delito”.  

El Nuevo Código Procesal Penal  fue aprobado en el año 2019 y sus principios fundamentales son la celeridad, publicidad, contradicción, inmediación, desformalización y oralidad.

La reforma implica abandonar casi 50 años de un sistema mixto y poner en marcha un sistema acusatorio adversarial. Se re-definen las funciones de los operadores judiciales. Es también una oportunidad para lograr involucrar a la ciudadanía como legítima beneficiaria de un servicio de justicia ágil, dinámica y comprometida.

El objetivo es poner en valor a cada individuo, en una escucha activa, en el empoderamiento de la víctima como protagonista, en un entorno con predominio oral por sobre el escrito.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.