6 octubre, 2008 - PRESENTACIÓN DE NUEVO SOFTWARE

Funcionarios correntinos asistieron a encuentro nacional

El Fiscal General de la provincia de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo, participó del Encuentro Nacional de Funcionarios Judiciales y Reincidencia, en el que se presentó un nuevo software orientado a lograr una comunicación actualizada y segura acerca de los delitos cometidos en diferentes jurisdicciones. El Fiscal General se reunió con el Ministro de Justicia de la Nación, doctor Aníbal Fernández.

La delegación correntina que asistió a la convocatoria del Ministerio de Justicia de la Nación y el Registro Nacional de Reincidencia se integró también con la Secretaria Relatora de la Fiscalía General, doctora Rita Graciela Pernizza.

En el encuentro se presentó un nuevo software, Intereb, diseñado por el Registro Nacional de Reincidencia. Esta herramienta permite a los actores judiciales el acceso a información ágil, segura y actualizada acerca de los delitos cometidos en las distintas jurisdicciones.

Intereb es un software que realiza una búsqueda en la Base General de Datos de ese organismo y detecta resoluciones acerca de pedidos de captura y autos de rebeldía. Esa información es remitida al órgano que adoptó la medida, a través de un sistema automatizado que envía una nota tramitada luego por la vía de mayor celeridad. Entre otros aspectos, Intereb permite actualizar la base de datos respecto del proceso y si sobre éste recayó alguna resolución registrable.

El programa informático que permite regularizar la información nominativa existente en la base de datos se denomina RemFI. Funciona a través de la remisión de fichas dactiloscópicas aprovechando las unidades UER del Plan Nacional de Descentralización de Certificados de Antecedentes Penales. Cuando un órgano jurisdiccional envía una resolución sin esa ficha o alguna que no reúne las condiciones técnicas, remFI hace posible subsanar esa situación irregular.

La información brindada por la ficha dactilar es remitida por el sistema uer.net con los estándares cualitativos y cuantitativos que exige la tarea, atendiendo de ese modo a la importancia que reviste en el proceso de registro e identificación de una persona.

El canal de comunicación establecido posibilita receptar la ficha dactilar y que el órgano judicial se pronuncie respecto de la vigencia o no de la resolución, circunstancia ésta que se proyecta en una información actualizada.

Reunión con el ministro Fernández

El Fiscal General César Sotelo fue recibido en forma posterior al encuentro por el el Ministro de Justicia de la Nación, doctor Anibal Fernández, con quien dialogó acerca de temas de actualidad y de la vida institucional de la provincia de Corrientes.