2 agosto, 2013 - ELECCIONES 2013

Gestiones de la Junta Electoral

La Junta Electoral comunicó al Poder Ejecutivo que solicitó al Juzgado Federal el padrón de la totalidad de las provincias argentinas, para realizar un cruzamiento de datos y determinar inconsistencias.

El titular de la Junta Electoral dirigió al Gobernador de la Provincia, doctor Ricardo Colombi, un oficio en el que le comunicó una serie de gestiones que ha venido realizando. Entre ellas se cuenta la petición al Juzgado Federal con competencia electoral en Corrientes del envío del padrón de las 24 provincias, para realizar un cruzamiento de datos y determinar eventuales inconsistencias.

Ante la negativa firmada por el secretario electoral federal relató que la Junta formuló el pedido a la Cámara Nacional Electoral, que con fecha 31 de julio manifestó “En relación con ello, cumplo en hacerle saber que no resulta técnicamente posible efectuar en esta instancia ese cruzamiento, (…)”. No obstante se aclaró a la Junta que por la propia estructura y funcionamiento del Registro Nacional de Electores “(…)no es posible que un mismo elector aparezca en simultáneo habilitado para sufragar en más de una jurisdicción”-

La Cámara Nacional Electoral también aclaró que “esa circunstancia no impedía que en atención a la diversa fecha de cierre de los padrones federal y provincial –que determinaban una diversa composición del cuerpo electoral de la provincia en la elección provincial- mientras que para las elecciones primarias y generales para cargos nacionales no lo haga o incluso integre el padrón de otro distrito”.

La Junta Electoral reiteró al Gobernador que ha venido realizando gestiones tendientes a evitar posibles anomalías en el padrón a utilizar en los próximos comicios provinciales.

Así también ese cuerpo dispuso que los partidos políticos que integran alianzas que sus boletas con todos los cargos provinciales (Gobernador, Vicegobernador, Senadores, Diputados, Intendentes, Concejales, Convencionales y Defensor de los Vecinos) deberán presentar el sello del partido político en la parte superior de las mismas, así como de la alianza a la que corresponda.