28 octubre, 2021 - ACCESO A JUSTICIA

Goya: Ordenan reincorporar a un joven con discapacidad a PAMI

El Juzgado Civil y Comercial N°2 de Goya dispuso que la agencia PAMI de esa localidad reincorpore de modo inmediato como beneficiario a un joven que se encuentra en proceso de determinación de su capacidad civil, tiene síndrome de Down, y es  insulinodependiente.

El doctor Guillermo Gabriel Saade, titular del Juzgado Civil y Comercial N°2 de Goya, ordenó que M.N. con Síndrome de Down de 21 años, cuya capacidad civil está tramitándose, sea reincorporado a PAMI en su carácter de hijo de un afiliado.

La medida debe cumplirse de modo “inmediato y sin dilaciones”, y deberá brindársele todos los beneficios esenciales para su salud indicados por profesionales médicos.

Dio intervención a su defensor técnico o asistente letrado  (art. 35 del CCCN) y notificó de la decisión a la Defensoría Oficial que promovió el proceso judicial, y a la Asesora de Incapaces.

El joven, que contaba con esa obra social como beneficiario de su papá,  fue dado de baja según constató el magistrado en la audiencia mantenida con la madre.

M.N. ya poseía certificado de discapacidad otorgado por el Gobierno de la provincia, y además de hipotiroidismo y retraso madurativo, es diabético tipo I, con lo cual necesita colocación de insulina dos veces al día.

La mamá en la audiencia refirió que el joven “no puede estar sin medicación y que los remedios son muy costosos”.

El doctor Saade tuvo en cuenta su extrema vulnerabilidad, sobre todo en el marco de un proceso en el que se está determinando su capacidad, lo que requiere “una actitud y conducta oficiosa, activa e impulsora de todos los operadores de justicia”.

La legislación autoriza al magistrado a ordenar en carácter cautelar las medidas necesarias para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la persona, entre ellas se cuenta el tratamiento farmacológico.

El juez expresó  que en la actualidad no sólo se habla de igualdad civil y constitucional sino también social, ya que hay que contemplar los colectivos de sujetos vulnerables, entre quienes están las personas con discapacidad. “El derecho a ser diferente o a la diferencia exigen que a cada ser humano se le respete y preserve lo que hay en él de diferente respecto a los demás; ya que la dignidad del ser humano radica en que precisamente no existen dos personas idénticas”.

Le puede interesar
9 febrero, 2023
GOYA

Se negó a pericias de ADN durante años y la Cámara tuvo por probada la paternidad

Un joven logró acceder a su identidad luego de años de un proceso filial iniciado por su madre–ya fallecida- en el cual el padre se resistió sistemáticamente a los exámenes de ADN y negó el vínculo con la mujer. La inasistencia a la última prueba activó con toda la fuerza legal el indicio grave. La Cámara de Apelaciones de Goya dispuso que se lo inscribiera como hijo del demandado en el Registro Provincial de las Personas.

14 diciembre, 2022
INTEGRACION DE SENTENCIA

Observan cambios radicales y positivos en un adolescente que cumplió una pena de prisión en suspenso

La doctora Silvina Racigh, jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°1 de Goya, consideró “radicalmente positivos” los cambios en el modo de pensar y actuar de un joven al que le impuso la pena de 3 años de prisión en suspenso y cumple además reglas de conducta. Se cumple el objetivo de resocializar y reinsertarlo a la sociedad, sostuvo.

24 noviembre, 2022
GOYA

Causa Generación Zoe: ordenan remitir la causa al Juzgado Federal N°4

El doctor Carlos Balestra declaró la incompetencia del Juzgado de Garantías de Goya a petición del Fiscal sustituto para entender en la causa conocida como Generación Zoe, en la que está imputado Leonardo Cositorto. Y ordenó remitir el caso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 4 a cargo del doctor Ariel Lijo.