24 febrero, 2021 - DIRECCION DE ARQUITECTURA

Goya: trabajos de conservación y rehabilitación del histórico edificio de España 745

La Dirección de Arquitectura realiza trabajos de conservación y rehabilitación en un edificio arquitectónico histórico de la ciudad de Goya, tras cumplir con los pasos administrativos que dieron lugar a la licitación y posterior adjudicación de la obra.

A principios del año pasado y tras la evaluación técnica de la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial, tuvo lugar la Licitación Pública 10/2019 para la “conservación y rehabilitación edilicia del edificio de España 745 de la ciudad de Goya”.

En ese marco se llevó a cabo la “visita de obra” y posteriormente se realizó la “apertura de sobres de ofertas”.  

Se presentaron seis oferentes de las ocho empresas que habían realizado la mencionada visita, efectuando luego el área de Arquitectura, la valoración técnica y posterior adjudicación por parte del Superior Tribunal de Justicia.

El proyecto pretende rescatar un objeto arquitectónico como elemento clave para la construcción y consolidación de la memoria, ya sea la del individuo o la colectiva.

  

La conservación de un bien de valor patrimonial hace explícita la necesidad y el beneficio de preservarlo mediante trabajos de restauración, rehabilitación y refuncionalización.  

Las pautas de diseño que rigieron el proyecto son: generar salas espacialmente flexibles y espacios óptimos, confortables y fluidos que favorezcan las actividades propias del Poder Judicial, ordenando y mejorando las condiciones de salubridad del espacio disponible, manteniendo además el volumen original de la casa.

El valor arquitectónico de este inmueble radica en que es un bien que refleja de modo claro la concepción espacial, tecnológica y formal de una determinada época. “Todo objeto del pasado que logra vencer el trascurso del tiempo, es el mejor recurso que disponemos para estructurar su paso, contrastando y relacionando el hoy con el ayer y proyectándonos en el mañana” señalaron los profesionales intervinientes.

“Este edificio, como legado del pasado, destaca el contraste entre lo efímero, muy propio de estos tiempos y lo perdurable como prueba de lo trascendente”, agregaron.

Le puede interesar
9 agosto, 2023
DOCTOR EDUARDO PANSERI

“Los edificios se construyen pensando en brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos”

Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.

7 agosto, 2023
ACTO OFICIAL

El Superior Tribunal inaugurará el viernes el edificio del juzgado de Paz de La Cruz

El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.

10 abril, 2023
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Construyen nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía  y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.