3 marzo, 2021 - DIRECCION DE ARQUITECTURA

Habilitan abastecimiento de energía fotovoltaica en juzgado de Empedrado

Continúa el programa implementado por el STJ destinado a incorporar generación fotovoltaica en dependencias judiciales. Ejecutado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento, ya cuentan con generadores solares en servicio los juzgados de Paz de Caá Catí, Berón de Astrada, Loreto, San Miguel, Paso de la Patria y San Carlos.

En ese marco se realizó recientemente la habilitación del abastecimiento de energía fotovoltaica al Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Menores y de Paz de Empedrado.

Este generador solar fue construido para posibilitar el abastecimiento de determinados circuitos de esa dependencia para que, en contingencias como los cortes de suministro eléctrico de la red, puedan seguir desarrollando la labor judicial.

El Poder Judicial, implementando los mecanismos pertinentes y con fondos propios, adquirió los componentes específicos como paneles solares, inversores y baterías entre otros elementos.

A partir de esto, la Dirección de Arquitectura diseñó y calculó las estructuras de soporte y con personal de mantenimiento, las construyó e instaló, sin alterar las características arquitectónicas del edificio asignado al Juzgado.  

Se trata del séptimo equipamiento habilitado, y el objetivo final erradicar el empleo de grupos electrógenos accionados por combustibles derivados de fósiles.

“La energía solar es limpia, no consume combustible, no produce  residuos ni tiene asociados ruidos para funcionar; lamentablemente requiere una significativa inversión inicial en equipamiento específico, en infraestructura y en logística para su montaje”, explicaron responsables del área de Arquitectura.

Aunque, como ventaja adicional, “los sistemas permiten que el exceso de la energía generada se inyecte a la red pública, disminuyendo el consumo facturado a cada usuario”, indicaron.

En un principio las tareas se dieron en el marco del “Convenio de Cooperación Institucional, Transferencia Tecnológica y Asistencia Técnica” suscripto entre el Superior Tribunal de Justicia y la Secretaría de Energía de la Provincia de Corrientes, con el fin de abastecer con energía renovable a dependencias judiciales.

No obstante, actualmente todo el trabajo de infraestructura y la mano de obra para su montaje, son provistos por el Superior Tribunal a través del Taller de Mantenimiento de la Dirección de Arquitectura.

Le puede interesar
9 agosto, 2023
DOCTOR EDUARDO PANSERI

“Los edificios se construyen pensando en brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos”

Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.

7 agosto, 2023
ACTO OFICIAL

El Superior Tribunal inaugurará el viernes el edificio del juzgado de Paz de La Cruz

El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.

10 abril, 2023
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Construyen nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía  y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.