29 noviembre, 2010 - DIRECCION DE ARQUITECTURA

Habilitan obras en Curuzú Cuatiá

La Dirección de Arquitectura inauguró en la ciudad de Curuzú Cuatiá una serie de obras tendientes a mejorar e independizar el funcionamiento de dos edificios del Poder Judicial en esa ciudad.




Días atrás, quedaron inauguradas las obras que a lo largo del presente año realizó la Dirección de Arquitectura en varios edificios del Poder Judicial en la ciudad Curuzú Cuatiá, cabecera de la Tercera Circunscripción.

 

En el edificio de calle Berón de Astrada 931 donde funcionan la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral, el Juzgado Civil, Comercial, de Menores y Familia, Biblioteca, Archivo, Mandamientos y Notificaciones, se llevaron a cabo obras de construcción que permitieron independizar el funcionamiento de cada una de esas oficinas.

 

En la Biblioteca se amplió la superficie existente destinándose este sector nuevo al fondo  bibliográfico, lugar del guardado de los libros, incorporándose además nuevas estanterías. Un segundo sector se destinó a sala de lectura y atención al público, contando con dos puestos informáticos para consulta via internet. Las instalaciones se completan con un office.

 

Se conformó un espacio físico exclusivo e independiente para la atención al publico que concurre al Archivo, además también de nuevas estanterías. El primer local está destinado a Mandamientos y Notificaciones, con cuatro puestos de trabajo individuales para el personal que cuenta con mobiliario diseñado para su uso especifico, además del área de atención a profesionales.

 

Sumado a  las obras detalladas anteriormente, se realizó la pintura  integral de los patios del edificio y la fachada. En forma previa  se trataron las paredes con humedades, retirando los revoques hasta una altura de 1 metro 20,  colocándose placas de yeso con rejillas de ventilación, permitiendo este sistema una circulación de aire en el interior de los muros.

 

En el patio principal se reemplazaron los sistemas de desagües pluviales, reubicándose y canalizándose estos para un óptimo funcionamiento.

 

La otra obra realizada fue en el edificio de calle Dr. T. L. Pozzi Nº 682, donde se pintaron integralmente los patios, el edificio y la fachada. También aquí se trataron las paredes con humedades, con el procedimiento ya descrito. Se canalizaron los desagües de los equipos acondicionadores de aire, se mejoraron los desagües pluviales, y se repararon aquellos sectores de la cubierta de techo con filtraciones.

 

Ambos edificios se completaron con cartelería de señalética y placas identificatorias de las dependencias y oficinas.

 

El acto de habilitación de las obras contó con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubín; el Fiscal General, doctor César Sotelo; la intendente municipal, profesora Alicia Locatelli; el vice intendente municipal, Profesor Ernesto Gabriel Domínguez; el Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral, doctor Claudio Daniel Flores; la Directora de Arquitectura, arquitecta Elsie Pérez Bertolini; y magistrados, funcionarios, legisladores provinciales y concejales.