23 febrero, 2017 - JUSTICIA Y DDHH

Habilitaron al Centro Judicial de Mediación como entidad formadora de carácter no universitario

La Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, dependiente de la cartera nacional de Justicia y DDHH, otorgó formalmente la habilitación al Centro Judicial de Mediación para funcionar como entidad formadora de carácter no universitario.

La doctora Raquel Munt, de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, entregó al Ministro doctor Fernando Augusto Niz, la certificación que habilita al Centro Judicial de Mediación a funcionar como entidad formadora de carácter no universitario.

De ese modo se formaliza el reconocimiento a la experiencia y trayectoria de la institución, recibida por el organismo nacional semanas atrás.

Es la primera vez que una Corte Provincial se registra como Entidad Formadora en el país, lo cual se suma al beneficio que representa para los cursantes que a partir de la habilitación, los cursos de capacitación y especialización que se realicen en el Centro de Mediación, serán acreditados con diplomas o certificados cuya validez tendrá alcance nacional.

Los antecedentes de la institución fueron evaluados de manera favorable por el área formadora de esa Dirección nacional, que consideró cumplidos los requisitos y le otorgó el número 45 en el Registro de entidades de formación.

Se encuentran ya en poder de las autoridades del Centro Judicial los libros de actas y sellos necesarios para el funcionamiento del mismo.

El “Curso de Especialización en Mediación Familiar” ya fue aprobado por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y comenzará a dictarse en poco tiempo más.