6 febrero, 2019 - TOP DE MERCEDES

Implementan la oralidad en audiencias de control y admisión de pruebas

El Tribunal Oral Penal de Mercedes ya comenzó a aplicar la oralidad en control y admisión de pruebas, una instancia que, hasta ese momento, se desarrollaba por escrito. La ventaja es que el TOP resuelve en el momento, garantizando el contradictorio, si las admite o rechaza. De esta manera se acortan los plazos procesales porque además ya se fija fecha para debate.

El Tribunal Oral de Mercedes dio un paso que lo acerca al sistema acusatorio, el nuevo paradigma penal de aplicación efectiva en casi todo el país. Corrientes es una de las 4 provincias que aún se maneja con un antiguo Código Procesal Penal, lo que no impide trabajar de cara a la oralidad.

Con ese norte, el 4 de febrero, los integrantes de esta dependencia implementaron las audiencias técnicas de control y admisión de pruebas. El doctor Jorge Alberto Troncoso explicó que en esa instancia, la Fiscalía y la Defensa ofrecen pruebas por escrito y el Tribunal resuelve en audiencia, previa escucha a la contraparte, si las admite o rechaza.

Esa novedad implica garantizar el contradictorio entre las partes y que estas sepan con qué pruebas contarán al momento del juicio ya que no hay diferimiento ni rechazo sin contradictorio. “El desarrollo de la audiencia garantiza la aplicación efectiva de los principios de imparcialidad, oralidad, publicidad, concentración e inmediación”.

Es decir, hay paridad de armas entre las partes, lo cual permite a éstas el ejercicio del control del material probatorio, en aras de la depuración o saneamiento.

El doctor Troncoso indicó que también se prevé la posibilidad de que en la audiencia, las partes realicen acuerdos probatorios, sin que ello modifique los términos ni la forma del ofrecimiento de pruebas establecidos en los artículos 379 y 381 del CPP.

El objetivo de la implementación de las audiencias es de índole procesal, indicó el magistrado, pero también se ahorra tiempo material al añadir que en esa audiencia de control y admisión de pruebas también se fija fecha para el debate (o juicio), acortando notoriamente los plazos, respetando los términos del art. 385 del CPP.

El TOP está presidido por el doctor  Jorge Alberto Troncoso y se integra con los doctores Raúl Adolfo Silvero y Juan Manuel Muschietti.