Los profesores Anibal Gotelli y Alicia Laxague dictarán el jueves 22 y viernes 23 un seminario intensivo en el que abordarán comunicación oral y no verbal; el metalenguaje de las cortesías institucionales; atención y recepción protocolar. La inscripción se abrirá el lunes 19 y el cupo limitado.
El seminario –organizado por la Dirección de Prensa; Ceremonial y Relaciones Institucionales-abarcará temas tales como el Ceremonial y Logística Personal; Comunicación Oral y No Verbal; el Metalenguaje Gestual y su utilidad para la Recepción, la Atención, el Acompañamiento, la vida profesional y el rol del Anfitrión Alterno; la recepción y la atención protocolar; el Metalenguaje de los Regalos y las Cortesías Institucionales; la vestimenta como código metalingüístico; La Comunicación Oral; los saludos, las presentaciones, los tratamientos, cómo hablar y cuándo callarse; la atención y recepción protocolar; la mesa como instrumento de interrelación y expresión de poder; La atención de funcionarios, visitantes y delegaciones de acuerdo con su procedencia cultural en actos, festivales, fiestas, congresos, entre otros.
Los disertantes serán el profesor Aníbal Gotelli, Experto en Logística Organizativa y Relaciones Interculturales, especializado en Administración Pública y Gobiernos Locales; Consultor de gobiernos provinciales y municipales; Presidente del Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales – Fundación CIDEC-. Se desempeñó en diversos juzgados de Primera Instancia del Fuero del Trabajo hasta ejercer funciones en la Relatoría de la Sala 1° de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo; Ex Jefe de Ceremonial del Ministerio de Cultura de la Nación y Ex Jefe de Protocolo de la Presidencia de la Nación. En la actualidad es Jefe de Ceremonial del Instituto Nacional Sanmartiniano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
También estará presente la Directora General del CIDEC y Coordinadora Nacional de la Diplomatura Superior en Logística Organizativa, Imagen y Ceremonial, Profesora Alicia Laxague. Es docente nacional de Bellas Artes; Editora de la Revista Internacional de Ceremonial. Imagen, Organización de Eventos & Congresos. Comunicación Institucional; Editora de la Revista especializada El Ceremonialista; entre otras actividades profesionales como coordinadora y asesora o consultora protocolar.
Los destinatarios son Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Personal del Poder Judicial y del Ministerio Público, Directores, Responsables y Personal de Áreas Administrativas, Jefes y Personal de Cuerpos Periciales Forenses.El responsable de cada unidad tendrá a su cargo la determinación de Funcionarios y/o Agentes.
La inscripción será el día lunes en el Área de Capacitación, donde tendrá lugar el seminario; y el cupo es limitado. El jueves la actividad será el jueves de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, en tanto que el viernes será de 10 a 13 horas.