17 septiembre, 2021 - EN TODA LA PROVINCIA

Inspectoría de Justicia de Paz: entregan insumos a Facilitadores Judiciales

Las coordinadoras del Servicio que se desarrolla bajo la supervisión del ministro, doctor Fernando Augusto Niz brindaron a Facilitadoras Judiciales del Juzgado de Paz Barrial N°1 de Capital, bolsas con insumos para que realicen su tarea.

Estos insumos se están entregando con colaboración del Dirección de Mandamientos y Notificaciones a los demás Jueces de Paz de todas las circunscripciones, ya que son quienes llevan adelante el desarrollo del Programa Facilitadores Judiciales de la OEA para que sean entregados a las 236 personas que están trabajando como parte del programa.

En este marco, la coordinación del Servicio de Facilitadores Judiciales de Corrientes a cargo de la doctora María Luisa Aróstegui y la arquitecta Aymara Lascurain, participaron junto al doctor Carlos Chiama, Juez del Juzgado de Paz N°1 y el doctor Alfredo Hanke, secretario de la entrega de artículos esenciales a los Facilitadores Judiciales  que prestan su labor conforme al Programa del Servicio de  Facilitadores Judiciales de la OEA, para la continuidad de sus tareas sobre todo en tiempos de COVID-19.

Aporte voluntario a la sociedad

La doctora María Luisa Aróstegui,  Inspectora subrogante de Justicia de Paz, destacó el trabajo diario que realizan estos auxiliares de la justicia que hacen un aporte invalorable para reducir la vulnerabilidad, representan un puente entre la justicia y los vecinos a quienes asisten.

En Argentina, el Poder Judicial de Corrientes fue el primero en implementar el Servicio de Facilitadores Judiciales de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El servicio, que hoy cuenta con 235 voluntarios, está bajo la órbita de la Inspectoría de Justicia de Paz, con el control del Ministro Supervisor  de los Juzgados de Paz doctor Fernando Augusto Niz, Presidente de la Comisión Nº1 de Acceso a Justicia y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de JUFEJUS.

El programa de Facilitadores Judiciales está vigente hace 20 años, fue creado por la OEA y actualmente está en 8 países, entre ellos, Argentina.

Desde su puesta en funcionamiento en Corrientes en el año 2014, los Facilitadores Judiciales realizaron 11608  acompañamientos a los vecinos en trámites que van desde la obtención del D.N.I., hasta el asesoramiento en violencia doméstica, pasando por trámites administrativos ante organismos como Anses, Pami, IPS, Registro de las Personas, Banco de Corrientes, entre otros.  

La labor de los FFJJ es absolutamente voluntaria y esa tarea desinteresada constituye un puente de acceso entre la Justicia de Paz y las comunidades. Proporcionan información jurídica, servicios de mediación, asesoría sobre derechos y obligaciones dentro de una comunidad específica en condiciones de vulnerabilidad.