23 agosto, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Invitan a organizaciones civiles y a la ciudadanía a participar de un simulacro de juicio oral

El STJ organiza el primer simulacro del juicio oral ante la inminente implementación del nuevo Código Procesal Penal en la ciudad de Corrientes. La propuesta está pensada para que la ciudadanía pueda participar de una experiencia en la que conocerá como se desempeñan el Tribunal, los fiscales, la querella, las defensas, el imputado y los testigos ante una causa llevada a debate.

Con la colaboración del Club de Litigación y el Area de Capacitación del Poder Judicial, la Corte Provincial realizará el martes 30 de agosto a las 16 y 30 horas en el auditorio del Hospital Escuela un simulacro de juicio oral.

La propuesta está enmarcada en la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal, que se espera para el mes de noviembre en la ciudad de Corrientes.

En el simulacro los ciudadanos y representantes de las organizaciones civiles podrán observar los nuevos roles y funciones del Tribunal de Juicio y los fiscales, como también de la querella, la defensa, los imputados en el delito y los testigos que las partes ofrecen. Es decir, se representará una audiencia que permitirá dimensionar el profundo cambio que la nueva norma implica y las destrezas y habilidades necesarias para los procesos penales.

La coordinación general está a cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri; y la Comisión Organizadora incluye a las doctoras Patricia Barbis y Elizabeth Ascona; la doctora Juliana Ojeda, los licenciados Pablo Peris Alemany y Amelia Presman; y la técnica Mariángeles Ponce.

Actores del Juicio Oral

El Tribunal de Juicio estará conformado por los doctores Cynthia Godoy Prats, Ariel Azcona y Gabriela Aromi de Sommer. Los Fiscales serán los doctores Mauricio Mattos Serrano y María Belén Safdie; la Querella estará en manos de los doctores Facundo Leguizamón y Lucila Cohen; los defensores serán los doctores Patricia Beatriz Mill y Matehus Pared Camambira; y el imputado será el doctor Feliz Pérez Díaz. Los testigos serán el médico José Galvez, los doctores Julieta Lértora, Anibal De Bortoli, Nicolás Gómez Guillén, Nicolás Bonastre, Andrea María Ibáñez y el segundo Comandante Gabriel Alcaraz.  

La actividad, que requiere puntualidad, es gratuita y con cupo limitado. La inscripción previa se puede realizar aquí  El ingreso es por calle Rivadavia 1250.