Funcionarios del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y el COPNAF expusieron sobre los requisitos y el proceso de adopción, la legislación vigente y el modo en que se determina el estado de adoptabilidad, en una jornada de la que participaron familias inscriptas.
Requisitos, documentación, pasos y etapas de la inscripción de los postulantes a guarda con fines adoptivos; entrevistas y evaluación psicológica; asesoramiento legal, casos de adopciones exitosas, estado de adoptabilidad y su determinación, protección de los niños y legislación, modo en que el Registros se lleva en el interior y en la Capital de la provincia fueron los temas desarrollados en un encuentro que generó sensibilidad por el tema abordado.
También se desarrollaron temas tales como lugares dónde acudir a inscribirse según el domicilio, modo en que se ingresan los datos de inscripción, legajos e información a los inscriptos.
La actividad tuvo lugar el pasado 13 de diciembre y estuvo destinada específicamente a pretensos adoptantes inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUA Corrientes) y aspirantes a adopción con legajo conformado.
Disertaron las doctoras Ana María Achitte, Asesora de Menores e Incapaces de Bella Vista; María Inés Sundberg, Responsable del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos; Luz Ríos, Asesora letrada de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia; y la señora Emilce Pedevilla, a cargo de la recepción de de documentales para la confeccion de legajos. Administrativa de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia.
También expuiseron la licenciada en Trabajo Social Patricia Serracani; en Psicología Karen Vucko; Noelia Rodríguez Vallejos; Francisca Gaona; Belén Semhan; Celeste Cheme; y el doctor Damian Becker, Asesor Letrado del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF).
La Coordinación de la actividad estuvo a cargo del Ministro doctor Alejandro Alberto Chain, la doctora Analía Monzón, Presidente del COPNAF y el licenciado Manuel Santamaría, Director de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia.