El muchacho, imputado por el delito de lesiones graves en accidente de tránsito por conducir alcoholizado, ofreció una charla para concientizar sobre las normas viales a personal del Juzgado de Menores Nº3 y de la Defensoría que intervino en su caso. Todo ello a fin de dar acabado cumplimento del acuerdo al que arribaron en el marco de la aplicación del Protocolo de Mediación Penal Juvenil.
Los integrantes del Juzgado de Menores Nº 3 y de la Defensoría Oficial Penal Nº 3 escucharon días atrás una charla ofrecida por un joven que protagonizó un accidente de tránsito y ocasionó lesiones a otro, por conducir alcoholizado cuando tenía 17 años.
Por las características de la causa, la jueza doctora Pierina Itatí Ramírez, aplicó el Protocolo de Mediación Penal Juvenil, aprobado por el Superior Tribunal de Justicia por Acuerdo Nº 24/18.
El Protocolo se estableció en toda la provincia de Corrientes como medida alternativa al proceso, a medidas y sanciones privativas de la libertad y también como vía de realización de la Justicia Restaurativa a través de la composición y pacificación del conflicto.
En ese contexto, ambos jóvenes se comprometieron a brindar una charla de concientización vial a los alumnos de un establecimiento educativo de nivel secundario de esta Ciudad, con el objetivo de concientizar sobre las normas viales.
La doctora Ramírez explicó que esas actividades forman parte de un proceso de re-educación y re-socialización. Sin embargo, aunque la capacitación estaba pensada para un público estudiantil, uno de ellos no pudo cumplir con el compromiso asumido por razones personales y posteriormente por el receso escolar ante el actual contexto de pandemia.
“Muy preocupado, expuso su problemática, por lo que considerando los motivos por los cuales no había podido dar efectivo cumplimento a lo acordado en la mesa de mediación y que debido al actual contexto epidemiológico no era posible ajustar el cumplimiento de lo convenido a un plazo cierto, puesto que se desconoce cuándo se reanudarán las actividades educativas, se dispuso que el joven, a través de una plataforma virtual, pueda concretar la charla de Educación Vial” relató la magistrada.
Fue así que el miércoles por la tarde, el muchacho finalmente habló a través del sistema Cisco Webex sobre lo ocurrido, las enseñanzas que le dejó el grave episodio ya que estuvo hospitalizado un mes y medio, fue intervenido quirúrgicamente, estuvo internado en terapia intensiva, produjo una lesión a otra persona….todo por conducir de manera imprudente” sostuvo la jueza, quien destacó para finalizar las características de este Protocolo.
La doctora Pierina Itatí Ramírez entrevistó a una mujer de San Miguel que debía confirmar su deseo de adoptar al hijo de su ex pareja. El adolescente de 14 años se halla institucionalizado en la Capital tras un intento fallido de vinculación con un matrimonio de Córdoba.
El Juzgado de Menores N°3 otorgó a un matrimonio de mujeres la guarda preadoptiva de un bebé. Transcurridos 6 meses, la pareja podrá solicitar la adopción.