El trabajo “La Oralidad en la Justicia de las Pequeñas Causas” de los Jueces de Paz José Osvaldo Ledesma y Analía Soledad Márquez recibió una mención especial en el IV Encuentro Nacional y la II Jornada Internacional de Jueces de Paz y Faltas realizada en la ciudad de San Luis.
La ponencia de los doctores Osvaldo Ledesma, Juez de Paz de Berón de Astrada; y Analía Soledad Márquez, Juez de Paz de Loreto, “La Oralidad en la Justicia de las Pequeñas Causas” (ver aquí) fue galardonada con una mención especial y la felicitación personal de la doctora Elena Highton de Nolasco, Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los magistrados participaron del IV Encuentro Nacional y la II Jornada Internacional de Jueces de Paz y Faltas realizada en la ciudad de San Luis, capital de la provincia del mismo nombre, los días 11 y 12 de octubre pasados.
El concurso de ponencias estuvo organizado por la coordinación del encuentro y la evaluación, a cargo de un jurado compuesto por juristas de la provincia anfitriona.
Además fueron presentados los siguientes trabajos: “La tecnología como factor de riesgo en niños, niñas y adolescentes. Aplicación al caso real”, del doctor Daniel Alejandro Azcona, Juez de Paz de Santa Lucía; “El rol social del Juez de Paz y su trabajo interdisciplinario” del doctor Diego Jean Pedrozo, Juez de Paz de San Cosme; “La progresividad del derecho humano de acceso a justicia de la persona adulta mayor” de los doctores Luis Jorge Podestá, Juez de Paz de Mocoretá, y Sergio Juniors Shwoihort, Juez de Paz de Mburucuyá; y “Justicia más allá de las sentencias” de la doctora Mariel Méndez Ribeiro, Juez de Paz de La Cruz.
Asimismo, todos los integrantes de la delegación correntina – Eduardo Aníbal Modenutti, Juez de Paz de Itá Ibaté y Jésica Magaly Gómez, Juez Civil, Comercial, Familia, Menores y Paz de Santa Rosa; participaron activamente del intercambio y debate originado en el trabajo de comisiones sobre los temas “El Juez de Paz y el acceso a la Justicia”; “Violencia-Mediación-Reglas de Brasilia” y “El Rol del Juez de Paz en la era digital”.
El encuentro contó con la participación de destacados disertantes nacionales e internacionales como la doctora María Luisa Lucas, Ministra del Superior Tribunal de Justicia del Chaco; Pili Rodríguez Ortellado, Juez de Niñez y Adolescencia del Paraguay y Mirtha González Caballero candidata a la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, entre otros magistrados y funcionarios del fuero provenientes de la mayoría de las provincias argentinas y de la República del Paraguay.
Las conclusiones del evento así como todas las ponencias presentadas estarán disponibles a la brevedad para su descarga en el sitio web del Poder Judicial de la Provincia de San Luis.
El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.
El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.