23 septiembre, 2022 - A DOS AÑOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

Jueces de Juicio y Revisión de toda la provincia compartieron experiencias a fin de mejorar el servicio de justicia

La actividad se realizó en Mercedes y los coordinadores fueron los doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chaín, ministros del STJ. El objetivo fue realizar una síntesis de los cambios más significativos que introdujo la nueva normativa, la dinámica de trabajo, el rol de los actores procesales y fundamentalmente el rol del juez de Juicio y Revisión.

El jueves 22 de septiembre desde las 17 en el Colegio de Abogados de Mercedes y hoy desde las 8 en la sala de Debate del Tribunal de Juicio de esa ciudad se realizó un Encuentro Taller denominado “Jueces de Juicio y Revisión de la Provincia de Corrientes. A dos años de la Implementación del nuevo CPP”, del que participaron 21 magistrados que se trasladaron especialmente hasta esa localidad para intercambiar ideas y experiencias entre pares. Al finalizar los trabajos en grupo se realizó una puesta en común.  

Los coordinadores fueron los ministros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chaín quienes también viajaron hasta el lugar, acompañado de la secretaria del STJ, doctora María Juliana Ojeda y virtualmente participó la Coordinadora General de las Oficinas Judiciales del fuero Penal, doctora María Belén Herrmann.

Temática y objetivo

Los temas tratados fueron: el juicio oral, modalidad unipersonal o colegiado, particularidades. Alegatos de apertura y clausura. Revisión de las medidas de coerción. Producción de la prueba. Veredicto. Debate por determinación de pena. La sentencia, sus requisitos.

También se habló de las técnicas de litigacion, habilidades, técnicas de transmisión de los conocimientos y exhibición de los medios de evidencia.

La propuesta de realizar un encuentro de todos los jueces surgió porque se consideró necesario compartir la experiencia a dos años de la implementación de la nueva normativa, ya que el 1° de septiembre de 2020 comenzó a regir en la 4° circunscripción judicial, que comprende Paso de los Libres y Monte Caseros.

Luego se fue poniendo en marcha en las demás circunscripciones, y en la actualidad solo resta que se aplique en Capital, lo que está previsto para noviembre de este año.

Por ello los jueces de Juicio y Revisión de toda la provincia, con la coordinación de los ministros del Superior Tribunal realizaron una síntesis e intercambio de información sobre los cambios más significativos que introdujo en nuevo Código Procesal Penal en el sistema penal, la dinámica de trabajo, el nuevo rol de los actores procesales, y fundamentalmente el rol del Juez de Juicio y Revisión.

Asistentes

Asistieron los doctores Jorge Alberto Esper, Enrique Eduardo Deniri, Carlos Antonio Martínez, jueces de Revisión de Mercedes.

Los doctores  Jorge Troncoso, María Eugenia Ballará y Juan Manuel Muschietti, jueces de Juicio de Mercedes.

Los doctores Mario Alberto Alegre, Ana del Carmen Figueredo, Cynthia Teresita Godoy Prats, Raúl Juan Carlos Guerín, Juan José Cochia, Román Facundo Esquivel y Ariel Héctor Gustavo Azcona, jueces de Revisión y Juicio de Capital.

Los doctores Marcelo Fleitas y Gustavo Alfredo Ifrán, jueces de Juicio de Paso de los Libres.

Los doctores Jorge Antonio Carbone, Julio Ángel Duarte y Ricardo Diego Carbajal, jueces de Juicio de Goya.

Y los doctores María Alejandra Petrucci, Francisco Javier Ramos y Rodrigo López Lecube, jueces de Juicio de Santo Tomé.

No estuvieron presentes los doctores Diego Nuñez Huel, Héctor Raúl Cornejo Desimoni y Marcelo Manuel Pardo.