20 octubre, 2015 - VIOLENCIA DE GENERO

Jueces de paz, primeros en aplicar planilla para relevar datos

Los jueces de paz de la provincia ya son los primeros en utilizar la planilla de indicadores sobre violencia doméstica, familia y de género.

El registro ya ha sido elaborado por personal de la  Oficina de Estadísticas y  Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial y está en manos de los jueces de Paz de la provincia, quienes son los primeros magistrados de la provincia en utilizarlo.

De ese modo, desde el lunes 19 los jueces de paz cuentan – ante casos de violencia doméstica, familia y de género- con una planilla de relevamiento de datos, las que serán remitidas al Superior Tribunal de Justicia para su procesamiento.

Con esta herramienta, se da cumplimiento a las normativas emanadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El documento que completan los magistrados releva todo acto de violencia ejercida sobre menores o incapaces, ancianos, discapacitados, mujeres y hombres en el ámbito familiar o doméstico, en los términos de la Ley N° 24417 y todo tipo de violencia sobre la mujer y cualquier acción o conducta basada en el género.

Se debe dejar constancia de datos tales como la dependencia de origen, variables sociodemográficas de la víctima (género, edad, nivel educativo, cobertura de salud, condición laboral, procedencia de migración, entre otros); variables sociodemográficas del denunciado ; tipos y rangos de violencia (física, verbal/psicológica/emocional, violencia sexual/reproductiva, violencia económica/patrimonial; restricción de participación social o ambiental.

El documento cuenta con una escala de valores numéricos para calificar la gravedad de la violencia denunciada.

Si bien el mismo se completa a mano alzada, está previsto que gradualmente se pase a un formato digital en el transcurso del año próximo.

Le puede interesar
14 octubre, 2021
FALLO DEL STJ

Confirman procesamiento de un hombre por violencia de género  contra su mujer embarazada

El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.

27 septiembre, 2021
OFICINA DE ESTADÍSTICAS

Se procesaron 1515 casos de violencia familiar y de género en Corrientes de enero a junio

El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.

2 agosto, 2021
FALLO DEL STJ

Ordenan dictar una nueva sentencia en un caso de violencia de género

El Juzgado Correccional de N°3 de Goya absolvió al imputado en una causa por lesiones leves en el marco de violencia de género. El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y ordenó que el expediente vuelva a origen para dictar un nuevo pronunciamiento. El hombre deberá someterse a un tratamiento médico para tratar su adicción.