10 abril, 2023 - FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Jueces, funcionarios y abogados consensuaron ejes de trabajo

Magistrados del fuero de Familia, Niñez y Adolescencia de Capital se reunieron con integrantes de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados y funcionarias a cargo del equipo de Implementación y Seguimiento de la Corte Provincial para abordar temas de interés y consensuar líneas de trabajo.

Del encuentro participaron los jueces doctoras Nora Chaves Caballero, Ma. Mercedes Sosa, Nora Infante, Carolina Macarrein, Pierina Ramírez y el doctor Edgardo Frutos; las doctoras Mirta Allende y Andrea Ferreira del Equipo de Implementación y Seguimiento del Superior Tribunal de Justicia y el doctor Pedro Cotelo, titular del Colegio de Abogados. También asistieron abogados litigantes.

Se abordaron temas de interés que hacen al ejercicio profesional, planteados por el  Colegio Público de Abogados, al que se sumaron aportes efectuados por los magistrados y funcionarios, debatiendo y consensuando sobre la regulación de Honorarios, estados de los despachos y tramitación de las causas, Criterios de Notificación,  audiencias y asistencia de los profesionales, situación edilicia y estructural de los juzgados.

Se delinearon líneas de trabajo, se receptaron las sugerencias y se informó desde la intervención jurisdiccional y administrativa las distintas gestiones y diligencias extra jurisdiccionales que insumen la gestión de las causas tramitadas ante los Juzgados de Familia.

Durante la reunión, los magistrados enfatizaron sobre sobre el impacto de la litigiosidad en el Fuero de Familia, el cual alcanza el 43 % de las causas no penales e implica un incremento del 7% en lo que va del año, y el 30% de las causas por violencia familiar y de género (www.juscorrientes.gov.ar/prensa/mas-del-43-de-la-litigiosidad-no-penal-se-tramita-ante-los-juzgados-de-familia-ninez-y-adolescencia).

Los Jueces de Familia Niñez y Adolescencia hicieron hincapié en promover acuerdos homologatorios desde el ejercicio profesional, ya que esas gestiones descomprimen la litigiosidad implicando a la fecha sólo un 3% de las causas en trámite ante el fuero de familia.

Por su parte, el Equipo de Implementación y Seguimiento receptó sugerencias y relató el trabajo que vienen realizando con el objetivo de agilizar la gestión judicial, adelantando a que se está trabajando en una plataforma que acelere las comunicaciones y gestión de oficios y cédulas, el cual impactará positivamente en la tramitación de los procesos.

La reunión fue calificada como “muy productiva y auspiciosa” al mantenimiento del diálogo fluido desde el Fuero de Familia Niñez y Adolescencia y el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción puesto que los consensos y el trabajo mancomunado entre los operadores del derecho brinda a las personas un mejor servicio de justicia.