30 agosto, 2021 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Juez de Goya se trasladó a Esquina y condenó a un hombre por desobediencia judicial

El doctor Julio Angel Duarte, del Tribunal de Juicio de Goya, se trasladó a Esquina por pedido del Defensor Oficial y llevó adelante el primer debate oral en la OFIJU de Esquina, condenando a un hombre por desobediencia judicial. Las OFIJUS de ambas ciudades trabajaron de modo coordinado.

El integrante del Tribunal de Juicio, doctor Julio Angel Duarte, resultó designado Juez Unipersonal en una causa por violencia familiar en la que un hombre desobedeció la orden judicial de no acercarse a la ex pareja.

El Defensor Oficial Javier Gustavo Mosquera, solicitó la realización de la audiencia del debate en Esquina, fundamentando su pedido en que tanto él como el Fiscal, doctor Juan Domingo  Ramírez, y los testigos estaba radicados todos en esa ciudad.

El doctor Duarte accedió a la solicitud y gracias al trabajo coordinado de Oficina Judicial de Goya con la de Esquina, se reprogramó la audiencia, la cual se concretó el 27 de agosto pasado. Sólo se trasladó solo el magistrado.

El imputado, presente en la audiencia, estaba acusado de desobediencia judicial (art. 239 del CP), El hecho ocurrió el día 12 de junio de 2021. En horas del mediodía fue notificado del Mandamiento de Exclusión del Hogar y Restricción de Acercamiento, dictado por la Jueza Civil, Comercial y Laboral de Esquina en una causa por violencia familiar. Por la noche, a los gritos exigió que le abriera la puerta porque no tenía donde pasar la noche.

Comenzó a pegar patadas a la puerta para poder abrir y la mujer llamó a la Comisaría pidiendo auxilio. Efectivos policiales acudieron a la casa y unos instantes después lo aprehendieron en flagrancia cuando intentaba ingresar a la vivienda.

Tras la apertura del juicio, declararon 5 testigos, incluida la víctima, se concretó la audiencia de mesura de pena. Fue hallado culpable y condenado a 30 días de prisión de ejecución condicional, teniendo en cuenta la circunstancia de los hechos, la existencia de una hija en común y su condición socio-económica.

La notificación de los fundamentos con copia íntegra de la sentencia será dada a conocer el 3 de septiembre  a las 12 y 30 en la OFIJU de Esquina.

Se destaca la voluntad del magistrado de agilizar el proceso y evitar el dispendio que generaba el traslado de personas y funcionarios; el plazo de tiempo entre la comisión del hecho y la resolución judicial, la preponderancia de la víctima en el nuevo Código Procesal Penal y la agilidad de las Oficinas Judiciales.

Para Esquina, que ya ha realizado numerosas audiencias, se trató del primer juicio llevado a cabo en esa ciudad.

La norma rige desde el 1º de septiembre del año pasado y se aplica de modo progresivo. En la Segunda Circunscripción se implementó el 1º de marzo.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.