2 julio, 2019 - ACCESO A JUSTICIA

Juez de Paz ordenó internar a un joven por adicciones para su tratamiento

La madre inició la causa ante el Juzgado de Paz ante la negativa de su hijo de aceptar un tratamiento. En un plazo breve se dispuso su traslado al Hospital de Salud Mental San Francisco de Asis puesto que padecía indicadores psiquiátricos de peligrosidad eventual para sí y para terceros.

La madre de un joven de 22 años de San Luis del Palmar recurrió al Juzgado de Paz de esa localidad solicitando ayuda para someterlo a un tratamiento ante los reiterados episodios de violencia ocasionados por el consumo de drogas y la negativa de su hijo de acudir por voluntad propia.         

La titular del Juzgado de Paz de San Luis del Palmar, doctora Mariana Noelia Godoy, escuchó los reclamos de la mujer y luego de contar con el informe del Cuerpo Médico Forense que estableció que el joven presentaba “indicadores psiquiátricos de peligrosidad eventual para sí y para terceros”, ordenó su  internación provisoria en el Hospital de Salud Mental San Francisco Asis de la ciudad de Corrientes.

La medida se llevó a cabo con la colaboración del personal de la Comisaria Departamental de la localidad quien aportó personal y movilidad.

En el caso, se priorizó el estado de salud del joven, ya que no se encontraba en condiciones de dirigir su persona e internarse de manera voluntaria.

Pedido de ayuda y respuesta rápida

La madre acudió en dos oportunidades al Juzgado solicitando asistencia. La primera, al notar trastornos de conducta indiciarios de la adicción, en oportunidad en que su hijo padeció un accidente de tránsito, fue intervenido quirúrgicamente en la pierna derecha y se negó a asistir a las curaciones de rutina, lo que derivó en una infección en su miembro inferior.

En ese primer momento, luego de exámenes médicos, la jueza ordenó el tratamiento y el traslado del joven para su atención en el Hospital  Vidal de la ciudad de Corrientes, donde se le practicaron curaciones.

Luego de 6 meses, la mujer, que trabaja como empleada doméstica, realizó una nueva presentación ante el Juzgado manifestando que su hijo había vuelto a consumir drogas y que la situación era insostenible en su hogar debido a que sus otros hijos menores tenían temor de quedarse solos con el hermano en el horario en que ella salía para cumplir con sus tareas diarias.

Por los ingresos escasos no podía pagar una persona para que cuide a sus niños, por lo que solicitó nuevamente la intervención de la justicia.

Ante este pedido, la juez ordenó las medidas necesarias para determinar el grado de afectación psiquiátrica que sufría el joven debido al consumo de drogas,  canalizada a través del Cuerpo Médico Forense y solicitó se expidan sobre el tratamiento a seguir y si era conveniente su internación.

El informe médico fue contundente, ya que afirmó que el joven presentaba “indicadores psiquiátricos de peligrosidad eventual para sí y para terceros” por lo cual sugirieron su internación, la que se concretó de forma inmediata.

La totalidad del proceso fue realizado de oficio por el Juzgado y en un tiempo breve. Entre la denuncia de la situación, periciales requeridas y la medida ordenada sólo transcurrieron 30 días corridos, lo que denota el rápido accionar de todos los factores que intervinieron en el caso. Esa celeridad permitió una rápida y efectiva respuesta al justiciable; garantizando también el acceso a la justicia a los que menos tienen.

Según informe emitido por el Hospital de Salud Mental, el joven se ha integrado progresivamente a las actividades del servicio, adquiriendo hábitos de higiene y limpieza, y normas de convivencia e interactúa en espacios grupales y talleres de terapia ocupacional.