10 agosto, 2022 - EN FORMA PRESENCIAL

Juraron representantes de la Cámara de Senadores para el Jury de Enjuiciamiento

En un acto realizado en la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, el titular de este organismo extra poder, doctor Alejandro Alberto Chaín, tomó juramento a los senadores Horacio Ricardo Colombi y Graciela Raquel Rodríguez, miembro titular y suplente respectivamente del Jurado de Enjuiciamiento. 

El doctor Alejandro Alberto Chaín estuvo asistido por la Secretaria, doctora María Juliana Ojeda y tomó juramento a los senadores, titular y suplente que formarán parte de este órgano extra poder. Como miembro titular juró el senador Horacio Ricardo Colombi y como suplente la senadora Graciela Raquel Rodríguez, quienes asistieron presencialmente al acto que se concretó sin público para cumplir con las medidas sanitarias vigentes y se trasmitió en directo por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial.

También se transmitió un video explicativo sobre la actualización del micrositio del Jury, que se presentó en la jornada del martes 9 en el acto de juramento de los representantes de la Cámara Baja. En el video se explica detalladamente toda la información y estadísticas disponibles. Acompañaron al doctor Alejandro Alberto Chaín, el doctor Fernando Augusto Niz, vice-presidente del Jurado de Enjuiciamiento, quien además estuvo como presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia; y el Ministro doctor Guillermo Horacio Semnhan, como también el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo.

  

 

Composición del Jury de Enjuiciamiento

Conforme al art. 198° de la Constitución Provincial y 2° de la Ley N°5.848 el Jury está compuesto por un miembro del Superior Tribunal de Justicia elegido por el cuerpo, que lo preside; un juez , elegido por votación directa de sus pares; un abogado que posea las mismas condiciones  requeridas para ser miembro del Superior Tribunal de Justicia, elegido por votación directa de sus pares a través de sus entidades representativas; un profesor titular por concurso de la Facultad de Derecho de una Universidad Pública Estatal, elegida por votación directa de sus pares; dos Diputados de distintos partidos políticos o alianzas y un Senador, elegidos por las Cámaras respectivas por mayoría absoluta de sus miembros.  Cada integrante posee su miembro suplente con iguales requisitos.

Le puede interesar
5 febrero, 2025
CAUSA “GENERACIÓN ZOE”

La semana que viene se fijaría la fecha para los alegatos en el juicio contra Cositorto

Hoy se están escuchando las testimoniales de tres personas propuestas por la querella, mañana declararán otras tres. El viernes volverán a hablar Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista. La semana que viene declararán los testigos de las defensas y el viernes el Tribunal de Juicio de Goya estaría fijando fecha para los alegatos. Se espera que la sentencia se dicte la última semana de febrero.

4 febrero, 2025
ACCESO A LA JUSTICIA

Convocatoria para la publicación de artículos en revista de acceso a la justicia

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, en el marco del Convenio de Colaboración con la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de la Corte Suprema del Perú, invita a toda la comunidad jurídica a participar de la convocatoria para la Revista “Llapanchikpaq: Justicia”.

4 febrero, 2025
SENTENCIA CIVIL

Una motociclista no deberá pagar costas judiciales tras accidente con colectivo urbano

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió parcialmente a favor de una mujer que había presentado una demanda por daños y perjuicios por un accidente de tránsito. La causa se centró en un choque entre una motocicleta y un colectivo de línea urbana. El Tribunal consideró que la evidencia presentada, especialmente el informe pericial, respaldaba la conclusión de que la conductora de la motocicleta fue la responsable del accidente al no respetar la prioridad de paso. También se analizó la peligrosidad inherente de las motocicletas en el tránsito. Sin embargo, se resolvió hacer una excepción en cuanto a las costas del juicio.