19 diciembre, 2016 - CONTROL DE REGLAS DE CONDUCTA

Juzgado Correccional N° 1 agradeció la colaboración de instituciones

La Juez Correccional N° 1 de Corrientes, doctora Gabriela María  Alejandra Aromí de Sommer y su equipo de trabajo, valoró la colaboración prestada en el seguimiento de las reglas de conducta impuestas a personas con juicios suspendidos o con condenas en suspenso.

La suspensión del juicio a prueba es una alternativa que reemplaza la realización del proceso penal por respuestas más humanas que tienen la finalidad de restaurar vínculos entre los imputados por delitos leves, las víctimas y la comunidad.

Las condenas en suspenso, evitan la privación de libertad cuando la pena es de corta duración, reemplazándola por reglas de conducta que se controlan judicialmente. Sin la participación de las instituciones públicas y privadas, que colaboran con el control de las reglas de conducta impuestas a los imputados con juicios suspendidos o a condenados por delitos leves, el Poder Judicial no podría llevar adelante estas alternativas, que se sostienen gracias al aporte solidario de la comunidad.

Por ello, y en nombre del equipo de trabajo del Juzgado Correccional N° 1, la doctora Gabriela María  Alejandra Aromí de Sommer y su equipo de trabajo, agradeció a las instituciones que generosamente los han acompañado durante el año 2016. “Sus acciones merecen un reconocimiento público pues constituyen un ejemplo de participación ciudadana en el accionar de la justicia. Como sabiamente expresara la Madre Teresa de Calcuta, muchas pequeñas acciones, hechas por muchas pequeñas personas, en muchos pequeños lugares, cambiarán la faz de la tierra”, sostuvo la magistrada.

  • Asociación de Bomberos Voluntarios de la Localidad de Empedrado
  • A.P.S. N° 12 calle Rómulo Artieda N° 1750 del Barrio Ponce
  • A.P.S. N° 3 “Dr. Diego Taglialegne”del Barrio 1000 Viviendas
  • A.P.S. N° 4 “Dr. Graciano Lugo” del Barrio Laguna Seca
  • A.P.S. N° 15 Presidente Arturo Illia
  • CAPS N° 16 del Barrio Irupé
  • Capilla “Nuestra Sra. de Asunción”
  • Capilla “Nuestra Sra. de la Pompeya”
  • A.P.S. “Valentín Gómez” del Barrio Industrial
  • Capilla Santa María Josefa Rossello
  • A.P.S. N° 2, Dr. Emilio CONI
  • Centro “Crecer con Todo”
  • Centro Comunitario del Barrio Laguna Seca
  • Colegio Secundario “Eloy Ortega”
  • Comedor Comunitario “Pequeño Rebaño” N° 13
  • Comedor Merendero “Los Simpson” del Barrio Caridi
  • Comedor Merendero Ojos de Dios ubicado en Punta “Taitalo”
  • Comedor de PAMI de la ciudad de Caá Catí
  • Delegación Municipal del Pirayui, sito por calle Cuva al 5900
  • Facultad de Criminalística de la UNNE
  • Fundación Virgen del Lujan
  • Hospital “José Ramon Vidal”
  • Hospital de la Localidad de Paso de la Patria
  • Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”
  • Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”
  • Hospital Público de la Localidad de las Palmas, Provincia del Chaco
  • Iglesia San Pablo
  • Jardín Botánico Nuestra Señora del Huerto
  • Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
  • Municipalidad de la Localidad de Santa Ana
  • Obrador Municipal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
  • Parroquia “Cristo Obrero”del Barrio Canal 13
  • Parroquia “Santa Catalina” del Barrio Doctor Montaña
  • Parroquia Pío X
  • Parroquia San Juan Bautista
  • Parroquia San Miguel Arcángel de la Localidad de San Miguel
  • Parroquia San RoqueGonzález
  • A.P.S. del Barrio San Marcos
  • A.P.S. “Dr. Saúl Calmanash” del Barrio Quilmes
  • A.P.S. del Barrio Pujol
  • Sala de Primeros Auxilios del Barrio UOCRA
  • Hospital “Ángela Llano”
  • Iglesia Evangélica Ciudad de Dios
  • Fundación Iglesia de Jesucristo Corrientes
  • Municipalidad de San Miguel – Corrientes
  • Sala de Primeros Auxilios de la Localidad de Santa Ana.