La titular de la dependencia, María Josefina González Cabañas, informó que durante los primeros quince días de mayo ha realizado más de 20 audiencias por videollamadas desde los lugares de detención, lo que en muchos casos determinó que se resuelva la situación legal de las personas privadas de libertad.
La magistrada explicó que tanto por WhatsApp o por WEBEX Meeting, a lo largo del período señalado, ha concretado más de 20 audiencias.
Las mismas se realizaron desde el Juzgado y los centros de detención, con la participación de sus respectivos abogados defensores. Se formalizaron así las declaraciones de imputado, con total respeto de los principios del debido proceso penal y derecho de defensa.
Esto permitió, indicó la doctora González Cabañas, que en muchas de esas causas ya se encuentre resuelta la situación legal de los detenidos a días de iniciarse el proceso
La magistrada destacó el trabajo mancomunado realizado con la Policía de la provincia, institución desde la que recibió la totalidad de los sumarios policiales en formato digital.
También subrayó la tarea de la Dirección de Informática del Poder Judicial , sin cuyo valioso aporte no hubiera podido avanzar en esta nueva manera de trabajo on line.
Resaltó que se recepcionaron informes técnicos de UFIE UDT, del Cuerpo Social Forense, Cuerpo Médico Forense y Cuerpo de Psicología Forense a través de medios tecnológicos que hicieron posible la incorporación al sistema IURIX de los mismos.
Por último valoró la participación del ministerio público en las instrucciones a la policía para la investigación y participación en las declaraciones por los mismos medios informáticos.
Los abogados intervinientes en el fuero penal han podido consultar, obtener respuestas y enviar documentales requeridas para ejercer su labor a través del email institucional del organismo jurisdiccional.
“Esta forma de trabajo evitó la movilización de recursos policiales como de personas detenidas a disposición del Juzgado hasta el edificio de tribunales lo que colabora en el cumplimiento del aislamiento social y la cuarentena obligatoria establecida por el gobierno provincial y nacional concluyó.
La doctora Josefina González Cabañas procesó a G.A.D. por un segundo caso de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una paciente. También dictó la prisión preventiva, aunque ésta no se hará efectiva puesto que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal le concedió la eximición de prisión.
La doctora Josefina González Cabañas, a cargo de la dependencia, ordenó el procesamiento y prisión preventiva del imputado G.A.D por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. El hecho denunciado habría ocurrido el día 26 de mayo de 2021 en el consultorio médico donde la victima asistió a una consulta ginecológica con el imputado de profesión médico ginecólogo.
La doctora Josefina González Cabañas, titular del Juzgado de Instrucción N°3, procesó y dictó prisión preventiva a 5 efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) por los delitos de abandono persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la muerte de Lautaro Rosé, ocurrida el 8 de noviembre de 2021.