El Juzgado de Paz de Berón de Astrada y el servicio de Facilitadores Judiciales lograron que dos alumnos que habían dejado de asistir a la escuela regresaran a las aulas, a través del empleo de medios alternativos de resolución de conflictos.
Desde hace casi cinco meses el Juzgado de Paz de Berón de Astrada –junto al servicio de Facilitadores Judiciales- viene realizando acciones positivas para garantizar el acceso a justicia de la población de Paraje Yahapé, segunda localidad del departamento.
En este marco se iniciaron a fines de junio las actuaciones caratuladas “R.F.H. S/ PRESENTACIÓN” Expte. Z02 1769/16. En la causa el Rector del Colegio Secundario de Yahapé solicitó al Juzgado de Paz su intervención para encontrar posibles vías de solución a la deserción escolar de cuatro chicos del Paraje.
A raíz de ello, el titular de esa dependencia judicial, doctor José Osvaldo Ledesma y el Secretario, Gabriel Romero, se trasladaron al Paraje en dos oportunidades durante el mes de julio y llevaron a cabo sendas audiencias de mediación entre el responsable de la institución educativa, los padres y los jóvenes –con la pertinente autorización de la Asesoría de Menores e Incapaces en turno- contando además con la colaboración de la Psicopedagoga Gloria Socio.
Esa actividad tiene su fundamento en las atribuciones conferidas por el art. 5 inciso d) de la Ley Provincial N° 5907/09 “de Organización y Competencia de la Justicia de Paz” que autoriza a esos jueces a utilizar los medios alternativos de resolución de conflictos.
El resultado de tales negociaciones asistidas por el Juzgado de Paz fue la reinserción escolar de los adolescentes M.A.R. de 14 años de edad y M.R. de 16, para quienes la Institución se comprometió a elaborar una trayectoria especial para recuperar el primer semestre de clases y a brindarles acompañamiento pedagógico.