El titular del juzgado Civil y Comercial de esa localidad, doctor Sergio Juniors Shwoihort en consonancia con la política institucional del Poder Judicial, impulsa permanentemente estrategias para el incremento en el uso de distintas herramientas tecnológicas (TICs) disponibles, para contribuir a prestar un mejor servicio de justicia.
En este marco, con el objetivo de facilitar la tarea de los abogados en la presentación de proyectos de instrumentos que deben ser suscriptos por el Juzgado, se diseñó un mecanismo con articulación de herramientas fácilmente accesibles.
Google Drive
Así, mediante el modulo “Google Drive”, se ha generado un espacio para subir archivos (proyectos de minutas para sucesorios, proyectos de minutas para prescripciones adquisitivas, proyectos para formación de hijuelas, modelos de edictos adecuados al juzgado y a citaciones específicas, modelos de cartel para prescripciones, tutorial para “hashear” documentos electrónicos, entre otros) que se mantienen permanentemente actualizados y disponibles para el acceso por parte de los profesionales.
Código QR
Paralelamente, se ha generado un código QR relacionado con el vínculo a la carpeta compartida en el sistema aludido, a efectos de simplificar el acceso por medio de dispositivos celulares, de corriente uso en la actualidad por parte de los profesionales. Dicho código es exhibido en el Juzgado para que pueda ser capturado por los profesionales.
Con esta medida se logra uniformar el formato y contenido de este tipo de instrumentos, y simplificar enormemente la tarea de confronte que se lleva a cabo en el Juzgado, previo a la suscripción por las autoridades pertinentes.
En referencia a las nuevas implementaciones, el doctor Shwoihort aseguró que “esto es una muestra más de que la tecnología se encuentra a nuestro pleno alcance, y representa un recurso invaluable para la gestión judicial, que contribuye a una mayor eficiencia y eficacia de nuestras tareas cotidianas. Asimismo, se suma a otras estrategias que impulsamos, como encuestas a los profesionales sobre diferentes aspectos de nuestro funcionamiento”.