3 junio, 2019 - ORALIDAD

Juzgado Laboral Nº3 realiza su primera audiencia de trámite en proceso laboral

Este lunes el Juzgado Laboral N°3 de la Capital, a cargo del doctor Julio Medina, aplicó el Protocolo de Oralidad y celebró su 1ª audiencia de trámite. Ofreció conciliar a las partes, más no se llegó a un acuerdo. Fijó fecha de audiencia final a los 90 días, cuando se clausurará el periodo probatorio y pasará los autos a despacho para dictar sentencia.

El doctor Medina explicó que hoy celebró primera audiencia de trámite -denominada preliminar en el proceso civil- en el Juzgado Laboral N°3 de esta ciudad.

El magistrado aplicó el Protocolo de Oralidad y explicó a las partes las características del mismo. Luego, les ofreció la conciliación y sus las ventajas, sin embargo, no se llegó a un acuerdo. En forma posterior fijó los hechos controvertidos sobre los que versaría la prueba, y ordenó la producción de la que resultó conducente para la resolver el conflicto.

En el mismo acto, desechó las que resultaron innecesarias por abordar cuestiones no discutidas y fijó la fecha de audiencia final para el día 3 de septiembre de 2019, es decir a los 90 días.

El doctor Medina indicó que en esa oportunidad declararán los testigos ofrecidos por las partes, se decretará la clausura del periodo probatorio y se pondrán los autos para alegar, pudiendo formularse el alegato oralmente. Una vez finalizada esa etapa se dictará la sentencia que ponga fin al juicio.

En esta nota

Oralidad
Le puede interesar
6 diciembre, 2021
ORALIDAD CIVIL Y COMERCIAL

Edificio de Tribunales: Habilitan una nueva sala de audiencia

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial, la Corte Provincial habilitó una nueva sala, que se suma a las dos existentes, destinada a las audiencias. Están ubicadas en el subsuelo del edificio de Tribunales.

1 septiembre, 2021
DOCTOR GUILLERMO HORACIO SEMHAN

“Con el nuevo Código los jueces tenemos la responsabilidad de resolver los conflictos en tiempo razonable”

Lo afirmó en el cierre del taller “Buscando nuevas prácticas hacia la reforma procesal”, una actividad coordinada por él y el doctor Fernando Augusto Niz. El objetivo es mejorar la gestión judicial de cara a la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial el 1º de diciembre. Como cierre se presentaron 273 soluciones creativas que suman valor al servicio de justicia.

19 diciembre, 2019
TECNOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO DE JUSTICIA

Presentaron novedoso sistema de grabación de audiencias

El Ministro del Superior Tribunal, doctor Guillermo Horacio Semhan afirmó que es trascendental la puesta en marcha de la oralidad en todos los fueros e instancias. “Cuando hablamos de oralidad, hablamos de transparencia y de hacer justicia en tiempos razonables”, sostuvo.