La Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ) de la Corte Suprema replicó la jornada de trabajo entre juezas de Familia de Capital y jueces de Paz de la 1ª Circunscripción para unificar criterios en el trámite que se le dan a los procesos de violencia.
La noticia fue publicada días atrás en la página institucional de la Comisión que preside la doctora Elena Highton de Nolasco.
El Ministro doctor Fernando Augusto Niz encabezó días atrás un encuentro de trabajo entre juezas de Familia de Capital y jueces de Paz de la 1ª Circunscripción.
El eje del encuentro radicó en la necesidad de unificar criterios en la tramitación de los procesos de violencia –ya sea género o familia- que se inician en los Juzgados de Paz de la 1ª Circunscripción.
Se abordaron también los criterios en la toma de decisiones ante esas causas, tomando como base las facultades que los magistrados de la justicia de paz poseen. Las mismas están detalladas en el Protocolo de Actuación para los Juzgados de Paz en Casos de Violencia Familiar aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en el año 2015, y la actuación que debe cumplirse ante la toma de conocimiento de un caso que amerite el pronunciamiento en protección de la víctima.
El doctor Niz había destacado la voluntad de superar obstáculos y mejorar la respuesta a los vulnerables.
Ver link aquí
El Juzgado Civil y Comercial N°2 de Goya dispuso que la agencia PAMI de esa localidad reincorpore de modo inmediato como beneficiario a un joven que se encuentra en proceso de determinación de su capacidad civil, tiene síndrome de Down, y es insulinodependiente.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó al doctor Luis Jorge Podestá, titular del Juzgado de Paz de Mocoretá, a atender una vez al mes como juez itinerante en Juan Pujol, ubicado a 38 km de esa localidad. Se garantiza de ese modo el acceso a Justicia de los habitantes de ese municipio.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la relevancia de la obra en el marco de pandemia y valoró la función de los Juzgados de Paz. En la inauguración estuvieron presentes los ministros, doctores Eduardo Panseri y Fernando Augusto Niz, quien aseguró que “Ponemos todo el esfuerzo en llegar a quienes más lo necesitan”.