El Poder Judicial suscribió este jueves un convenio con la entidad para trabajar en conjunto en la concientización y sensibilización a la ciudadanía sobre los fines constitucionales de la ejecución de sanciones penales.
El acuerdo también pretende avanzar sobre las herramientas y medios para esa tarea común; la labor de los jueces de ejecución penal y el modo en que la ley autoriza a la sociedad a colaborar con esos fines.
El convenio fue suscrito por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en representación del Poder Judicial; y la doctora María Jimena Monsalve, titular de la Asociación Argentina de la Justicia de la Ejecución Penal.
Además asistieron el Ministro doctor Eduardo Panseri; la doctora María Teresa Zacarías, jueza de Ejecución Penal; la doctora Patricia Armendía, fiscal de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Tutelares; la doctora Marisa Spagnolo, secretaria del STJ y Coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil”; y la doctora Ana Amadey, colaboradora del mencionado Programa y prosecretaria relatora del STJ.
Tanto el Poder Judicial como la Asociación Argentina de la Justicia de la Ejecución Penal se comprometieron a trabajar en actividades conjuntas que favorecerán el mejoramiento de la calidad de vida y la promoción de derechos de los habitantes de la Provincia de Corrientes y la Región Nordeste (NEA) de la República Argentina.
El Tribunal de Juicio impuso la pena de siete años de prisión para Melanie Celeste Villalba, de cinco años y cuatro meses para Agustina Giselle Salinas por el delito de homicidio simple en grado de tentativa y en calidad de autora y co-autoras materiales. En cuanto a María Isabel González, fue considerada responsable penalmente por el delito de lesiones leves. Los fundamentos estarán disponibles dentro de los próximos cinco días hábiles.
El próximo martes 22 de abril, ante el Tribunal de Juicio en su integración plena de los doctores Jorge Alberto Troncoso, como presidente; Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos, como vocales; la fiscalía acusará a una mujer por el presunto homicidio de sus dos hijos menores de edad.
A través de la Resolución N° 13, la Fiscalía General del Poder Judicial de Corrientes declaró de interés el II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (R.A.F.A.), que se realizará los días 15 y 16 de mayo de 2025 en la ciudad de Santa Fe.