16 mayo, 2017 - DEBEN ESTAR INSCRIPTOS EN REGISTRO DE ASPIRANTES

La Corte Provincial llama a concurso para escribientes con disminución auditiva

El STJ dispuso el llamado a concurso para el ingreso a la Administración de Justicia de personas con discapacidad, en el escalafón administrativo exclusivamente para las personas con disminución auditiva y que se encuentren inscriptas en el Registro de Aspirantes de este Poder Judicial.

La disposición se encuentra publicada en el Acuerdo Nº 13/17 del día de la fecha, en el que los integrantes de la Corte Provincial llaman a concurso para el ingreso a la Administración de Justicia de personas con discapacidad, en el escalafón administrativo -Escribiente (clase 307)-, exclusivamente para las personas con disminución auditiva.

Los requisitos para acceder al concurso son estar inscripto en el Registro de Aspirantes con discapacidad para el ingreso a la Administración de Justicia y la inscripción en la página web de la presente convocatoria.

La misma se efectuará a través de la página web del Poder Judicial (www.juscorrientes.gov.ar) desde las 0:00 hs. del 1 de junio y hasta las 24 hs. del día 10 de ese mes, debiendo consignarse el correo electrónico del postulante y de otra persona de contacto.

Los exámenes se realizarán en cuatro etapas, en las que los postulantes podrán ser asistidos de intérpretes en Lenguaje de Señas. El primero es el de tipeo en una computadora, y consistirá en el copiado textual de un escrito que será previamente sorteado. Para su aprobación, se exigirá un mínimo de 100 palabras correctamente escritas, en cuatro minutos. Esta etapa tendrá carácter eliminatorio y aquellos postulantes que obtengan el mínimo requerido podrán continuar con las etapas subsiguientes.

En forma posterior tendrá lugar el examen teórico, el cual versará sobre temas de conocimiento general de la Administración de Justicia Provincial. Tendrá una duración de 1 hora y se evaluarán los siguientes temas: Constitución Provincial: artículos 178, 179, 188 y 191. Ley Orgánica de la Administración de Justicia –LOAJ Decreto Ley 26/00-: artículos 1, 2, 9, 10, 11, 12, 19, 20, 25, 104 y 105. Reglamento Interno de la Administración de Justicia –RIAJ-: artículos 18, 19, 21, 35 y 37. Reglamento de Procedimiento Administrativo Único para el juzgamiento de faltas disciplinarias de los magistrados, funcionarios, empleados del Poder Judicial de la provincia y auxiliares de la justicia. Hoy denominado “Reglamento de Sumario Administrativo”: artículos 70 y 71.  Ley Orgánica del Ministerio Público –Decreto Ley 21/00-: artículos 5 y 15.

La prueba de ortografía se realizará en computadora y consistirá en la corrección de un texto con errores, sobre temas de índole jurídico. El sistema informático arrojará automáticamente la calificación correspondiente. Tendrá una duración de 10 minutos.

El último examen será sobre Informática: también se realizará en computadora y versará sobre Word office 2010, Internet (búsqueda en la página institucional del Poder Judicial) y Correo Electrónico office 2010. Tendrá una duración de 30 minutos.

Finalmente, luego de la confección de los puntajes se concretará una entrevista presidida por los Ministros, Magistrados o Funcionarios que se designen, a fin de evaluar el perfil de cada postulante en base a su adaptabilidad al puesto laboral. El aspirante podrá ser acompañado por la persona que le brinde asistencia personal y/o el personal intérprete en Lenguaje de Señas designado por este Superior Tribunal, a tal efecto.

Además de la difusión en la página web institucional, se notificará a las personas con disminución auditiva que se encuentren inscriptas en el Registro de Aspirantes con discapacidad.