31 julio, 2024 - PASO DE LOS LIBRES

La Dirección de Arquitectura presentará a Magistrados y Funcionarios la segunda etapa del Proyecto de construcción de Oficinas Judiciales

La actividad se realizará mañana jueves 1 de agosto a las 16 horas en el Hotel Río Uruguay de Paso de Los Libres. Participarán magistrados de primera y segunda instancia, Funcionarios del Ministerio Público, integrantes de los Cuerpos Forenses y del Centro Judicial de Mediación. Los expositores serán los arquitectos Natalia Carranza y Diego Gómez de la Fuente bajo la coordinación del ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri.

Mañana desde las 16 horas la directora de Arquitectura y Mantenimiento del Poder Judicial de Corrientes, arquitecta Natalia Carranza, acompañada del arquitecto Diego Gómez de la Fuente presentarán a Magistrados, Funcionarios del Ministerio Público, integrantes de los Cuerpos Forenses y responsable del Centro Judicial de Mediación de Paso de los Libres la “Segunda Etapa del Proyecto Edificio en 25 de Mayo 537”.

También se informará sobre el proyecto de construcción y ubicación del edificio que albergará a las oficinas del Ministerio Público y se detallarán las dependencias que quedarán en los dos edificios propios que tiene el Poder Judicial cuando termine la construcción de lo proyectado.

Según informó el ministro, doctor Eduardo Panseri el objetivo es que mediados de abril de 2026 estén todas las dependencias concentradas en edificios propios del Poder Judicial en Paso de los Libres y no se necesite alquilar.

Los edificios construidos por el Poder Judicial responden a una estructura moderna, con espacios amplios, iluminados y conectados para hacer frente a las necesidades actuales del servicio de justicia.

El desarrollo de estos edificios que se están realizando en toda la provincia es una Política Pública del Superior Tribunal de Justicia que tiene como objetivo principal brindar una mejor calidad de servicio a la ciudadanía.

La primera etapa

Actualmente se está llevando a cabo la primera etapa de obra de este proyecto, que comprende la construcción de la estructura de hormigón armado, mamposterías interiores y exteriores, cubierta de techo y contrapisos.

Esta primer etapa fue adjudicada mediante Licitación Privada N° 13/23 a la empresa constructora LUALZI S.A. con un plazo de obra de 540 días, teniéndose prevista su finalización el 31 de marzo de 2025, dando lugar al inicio de la Segunda Etapa de Obras.

Desarrollo del proyecto

El proyecto fue desarrollado por la Dirección de Arquitectura (DAM) del Poder Judicial y contará con pasillos de comunicación horizontal y escalera con ascensores para la conexión vertical.

Posee patios internos y posteriores para permitir que los locales tengan iluminación y ventilación natural.

Los núcleos húmedos y muros exteriores, serán construidos en mampostería; mientras que las oficinas tendrán tabiques de cerramientos de aluminio vidriado y de placas de yeso para permitir espacios flexibles y fácilmente adaptables funcionalmente.

En el proyecto se tienen en cuenta sanitarios y office para el personal y para el público; las circulaciones verticales para conectar los diferentes niveles serán por escalera y por ascensores.

Eliminación de barreras para el acceso a justicia

Para la realización del proyecto se tuvieron en cuenta la colocación de rampas para un fácil acceso de personas con algún tipo de discapacidad, y un hall distribuidor con sala de espera en todos los niveles.

La azotea del edificio será prevista para la instalación de panelería solar para proveer de energía a los sectores más importantes del inmueble, en caso de un corte del suministro en la ciudad.

Las obras y las dependencias que funcionarán

El desarrollo del proyecto se organizó en 4 niveles. El primer nivel es la planta baja donde funcionará: OFI.JU; Salas de audiencias; Sala de Debate; Alcaidía y S.E.T.I.N.

En el primer 1° Piso estarán el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia; Cuerpo Pericial Forense; Cámara Gesell y Salas de audiencias

En el 2° Piso funcionará el Juzgado Civil, Comercial y Laboral, el Juzgado Civil y Comercial-Contencioso Administrativo y la Sala de Oralidad.

En el 3° Piso estará el Tribunal de Juicio; Juzgado de Garantía N°1; Juzgado de Garantía N°2 y la Delegación de Informática.