La presentación de la dependencia obedece al considerable aumento de expedientes recibidos del fuero penal, y la necesidad de optimizar espacios.
La Dirección General de Archivo informó sobre el aumento considerable de expediente recibidos en el fuero Penal, por la cual dicha área de la dependencia se encuentra colapsada. Asi es que presentó un proyecto ante la necesidad de optimizar espacios y teniendo en cuenta los nuevos criterios establecidos por el Código Procesal Penal, sobre todo en lo que respecta al Archivo.
En el gráfico, que se publica como foto ilustrativa, se puede apreciar el aumento de causas de alrededor de casi el 300% respecto del año 2010 y 2021, destacando también la recepción de expedientes del año 2017.
En consecuencia, el equipo de la Dirección General de Archivo a cargo de la doctora Myriam Garzón, ante la necesidad de optimizar espacios, presentó un proyecto de despapelización del fuero Penal, teniendo en cuenta los nuevos criterios establecidos por la Ley N° 6.518, Código Procesal Penal, sobre todo en lo que respecta al Archivo (artículo 6 del Reglamento del Sistema Conclusivo de Causas, Acuerdo N° 13/20 y Acuerdo N°14/20).
Este proyecto se encuentra en trámite en el expediente administrativo E-1934/2021. Por tal motivo, en el año 2022 se recibirán las causas de los Juzgados de Instrucción a partir del mes de mayo aproximadamente.
La Dirección General de Archivo informa que finalizó la clasificación de expedientes provenientes del Juzgado de Instrucción N° 3 que cumplían plazo de guarda de ley. Serán eliminadas unas 25.039 causas eliminadas en el marco del “Proyecto de Despapelización del Archivo Penal”, aplicando el criterio del Reglamento Conclusivo.
Será desde el 1 hasta el 31 de octubre y el objetivo es continuar con la política de despapelización impuesta por el STJ a pesar de la situación epidemiológica.
El trabajo significó la carga de aproximadamente las nóminas de archivos 55 mil expedientes que no se encontraban en sistema Iurix por ser anteriores, y que datan desde el año 1868 al 2007.