El cuerpo extendió al lunes 2 de septiembre a las 18 horas la fecha límite de presentación de boletas en virtud de un pedido de los partidos Autonomista, De Todos, Popular, Unión Cívica Radical, UCD, Crecer con Todos, Demócrata Progresista, Movimiento Dignidad y Compromiso, Conservador Popular, Propuesta Republicana y el Partido Justicialista.
El acta N° 38 fue firmada este mediodía por las autoridades de la Junta Electoral, doctores María Eugenia Herrero, María Eugenia Sierra y Gustavo Sanchez Mariño, tras analizar una solicitud de la ampliación del plazo para presentar las boletas, que vencía este viernes 30 a las 13 horas.
Los partidos Autonomista, De Todos, Popular, Unión Cívica Radical, UCD, Crecer con Todos, Demócrata Progresista, Movimiento Dignidad y Compromiso, Conservador Popular, Propuesta Republicana y el Partido Justicialista fundamentaron el pedido en las demoras que se produjeron por las correcciones realizadas en las boletas hasta el jueves 29 de agosto, así como en la demora por parte de la imprenta en cumplir con dicho plazo.
La Junta consideró conveniente la prórroga del plazo solicitado atento a la necesidad de contar con todas las boletas para ser introducidas en la urna oportunamente y cumplimentar con el cronograma electoral en curso y considerando “la necesidad de no sumar mayores dilaciones al curso del cronograma electoral”.
Cursos de autoridades de mesa
La Junta Electoral difundió un modelo de telegrama enviado a las modelo de Telegrama enviado a las 4406 autoridades de mesa para las elecciones del 15 de septiembre próximos.
El cuerpo recordó que de acuerdo al Código Electoral, “Todas las funciones que esta ley atribuye a las autoridades de mesa son irrenunciables” (articulo 14) y “Se penará con prisión de seis meses a dos años a los funcionarios creados por esta ley y a los electores designados para el desempeño de funciones, que sin causa justificada dejen de concurrir al lugar donde deban cumplirlas o hicieran abandono de ellas” (Art. 132).
En caso de que se presente más de un ciudadano con nombramiento para el cargo, se tendrá como válido el de fecha posterior. Solo serán atendibles las excusaciones formuladas de acuerdo a lo previsto en el Código Electoral. Si se comprobase falsedad, se pasarán los antecedentes al respectivo agente fiscal. Aquellos que cumplan funciones como Autoridad de Mesa recibirán una compensación consistente en una suma fija de $ 300, en concepto de viáticos por cada elección y más $ 50 para los que participen en actividades de capacitación en forma previa a las elecciones.
Esa suma será abonada a través de la empresa Correo Oficial de la República Argentina S.A., a partir de la fecha que la Junta Electoral Provincial disponga, luego de la misma, los beneficiarios que no se hubieren presentado a percibirla, perderán el derecho a reclamar en adelante.
La capacitación se realizará en Capital los días jueves 5 a las 19 hs y sábados 7 y 14 a las 11hs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas UNNE (9 de julio 1449). En Goya el día 3 de septiembre en el Centro Regional Universitario (Colón 538) a las 10 y 11hs. En Curuzú Cuatiá el día 4 de septiembre en el Instituto de Administración Agropecuarias (Rivadavia 886) a las 16.30 y 18hs.