12 diciembre, 2017 - VISITA INSTITUCIONAL

La justicia de Córdoba interesada en el Programa de Facilitadores Judiciales

El Inspector de la Justicia de Paz de Córdoba, Ricardo de Toro, visita la ciudad junto a jueces de ese fuero con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA que Corrientes lleva adelante. Fueron recibidos por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz.

El Inspector de la Justicia de Paz del Poder Judicial de Córdoba, Ricardo de Toro; y los jueces de Paz de la Calera, doctora Ileana Oliva; de Pilar, doctor Diego Druetta y de Villa Allende, doctor Juan Manuel Valentin, fueron recibidos esta mañana por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz, y la Inspectora de la Justicia de Paz local, doctora Lissy Factor.

El objetivo del encuentro fue que los integrantes de la justicia cordobesa se interiorizaran sobre el Programa de Facilitadores Judiciales que Corrientes implementa desde hace años y que ha sido elogiado como una experiencia que promueve el acceso al servicio de justicia por parte de sectores desprotegidos.

“La idea es nutrirnos, aprender, y observar en terreno formas de trabajo y experiencias locales” sostuvo de Toro. Y manifestó el interés de la presidente del Tribunal Superior de Justicia, doctora Aida Lucia Tarditti, y del Ministro Domingo Juan Sessin en replicar el programa en esa juridicción.

De Toro expresó la importancia que la justicia cordobesa otorga a la labor de los facilitadores y la consideró un complemento muy importante de las asesorías móviles que existen en su provincia.

Refirió que dentro de las muchas competencias que tienen los jueces de paz se cuentan la intervención en casos de violencia de género y familiar, como también el código de convivencia.  La sanción de faltas estaba antes en manos de la policía y desde hace dos años, es responsabilidad de los jueces de paz y las fiscalías.

Citó además como función, la competencia electoral de los integrantes de la justicia de Paz, que ejercen como presidentes de Juntas Electorales en 403 pueblos, colaborando con la transparencia del sistema.

Los visitantes disponen de dos días completos para efectuar visitas institucionales. En el día de hoy estuvieron por la mañana en el  Juzgado de Paz N° 1 (Barrial), y por la tarde realizan un recorrido por el Juzgado de Paz de Santa Rosa. Allí su titular, doctora Jésica Magalí Gómez, conjuntamente con el Juez de Mburucuyá, doctor Sergio Juniors Shwoihort y dos facilitadores del lugar harán conocer el desarrollo del programa.

En tanto que el día miércoles se desplazarán al Juzgado de Paz de Colonia Liebig, donde la jueza doctora Gladys María Ramírez, y la Juez de Paz de San Carlos, doctora Gabriela Silvano y facilitadores locales comentarán sus vivencias en relación a la implementación del Programa.

Foto: Prensa STJ