12 junio, 2024 - DOCTOR FERNANDO AUGUSTO NIZ

“La presencialidad es insoslayable para que los magistrados puedan intercambiar experiencias y plantear inquietudes con los equipos técnicos”

Lo dijo el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Fernando Augusto Niz en el marco del Primer Encuentro en el interior de magistrados, funcionarios y agentes de la II Circunscripción Judicial denominado “Revisando Nuestra Gestión. Buscando Nuevas Prácticas. Procesos de trabajo y del funcionamiento del Sistema Inveniet”. La actividad se realizó en Goya el viernes 7 de junio y participaron 59 integrantes del Poder Judicial.

El viernes 7 de junio desde las 17 horas en el Tribunal Oral Penal de Goya se realizó el Encuentro “Revisando Nuestra Gestión. Buscando Nuevas Prácticas. Procesos de trabajo y del funcionamiento del Sistema Inveniet.” destinado a jueces, funcionarios y personal de los juzgados y tribunales Civiles y Comerciales; Familia, Niñez y Adolescencia; Laboral; de competencia Administrativa y con competencia Multifuero de la II Circunscripción Judicial. Asistieron 59 personas.
El acto de apertura estuvo a cargo del Coordinador General de la actividad y ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Fernando Augusto Niz, quien celebró este primer Encuentro en el interior de la provincia y destacó la importancia de la presencialidad.
“Como Superior Tribunal de Justicia tenemos como política acompañar los cambios que requieren los nuevos códigos, en este caso el Código Procesal Civil y Comercial y por ello venimos a dar respuestas técnicas y normativas a todos los magistrados y funcionarios presentes”, indicó el doctor Fernando Augusto Niz.

Sostuvo que “el objetivo es intercambiar experiencias y conocimientos y plantear inquietudes en relación al sistema Inveniet que es un sistema informático que se ha instalado en todo el Poder Judicial en el marco del nuevo Código Procesal Civil y Comercial”, explicó el magistrado.
Y agregó que “tanto a través de la utilización del sistema Inveniet como en las demás innovaciones se busca beneficiar a los justiciables, en este caso a los de la II Circunscripción Judicial porque el servicio de justicia será más ágil, más directo, más eficaz y cada una de las partes se encontrará con el reconocimiento de sus derechos que es la función principal que tenemos los jueces de garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos”, concluyó el ministro del Superior Tribunal de Justicia.

El encuentro

Los expositores fueron los Magistrados de Primera Instancia y Cámara de Apelaciones con el acompañamiento de las doctoras María Andrea Ferreira y Mirta Graciela Allende integrantes de la Comisión Técnica para el seguimiento de la Implementación de los nuevos Códigos Procesales y con la participación activa de los funcionarios y personal de los Juzgados. Y los ejes del encuentro fueron Mejorar el modelo actual de gestión adaptando los circuitos de trabajo al trámite del expediente electrónico; Seguimiento de los procesos de trabajo para el funcionamiento del sistema Inveniet en la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, a fin de optimizar el uso de los nuevos recursos informáticos asignados.

También tuvo como objetivo, dar respuestas a las consultas o sugerencias que puedan efectuarse; Asistencia técnica a distintos inconvenientes a fin de optimizar los circuitos de trabajo y comunicación en las distintas dependencias, con el Ministerio Público (Asesorías y defensorías), los profesionales, peritos y otros auxiliares e Importancia de la correcta utilización de los sistemas informáticos.

Al finalizar el intercambio de experiencias y buenas prácticas ante el planteamiento de diferentes situaciones respecto del trámite electrónico de los expedientes, de la celebración de audiencias y la intervención de los auxiliares de justicia, los magistrados, funcionarios y personal de la II Circunscripción Judicial expresaron su agradecimiento a la asistencia brindada desde la Comisión Técnica de Seguimiento de la implementación de los nuevos Códigos Procesales y especialmente al doctor Fernando Augusto Niz por su presencia en toda la actividad.

Video institucional de la actividad:

Doctor Fernando Augusto Niz: https://www.youtube.com/watch?v=-6CLY_yCFKI