5 junio, 2024 - DOCTOR ALEJANDRO ALBERTO CHAÍN

“La problemática de Niñas, Niños y Adolescentes debe ser abordada por todos los poderes ya que es compleja y afecta a los más vulnerables”

Lo dijo en el marco de la apertura de la actividad denominada “Reunión institucional del Fuero de la Niñez de Capital con autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia” que se realizó hoy desde las 8 de la mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal. El doctor Chaín agregó que “el tema que nos convoca afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y por ello es un problema Federal que tiene que ser abordado por el Estado en su conjunto, es decir por los tres poderes y por la Nación, las provincias y los municipios”, indicó.

El encuentro surgió por iniciativa del ministro del Superior Tribunal de Justicia y coordinador del Fuero de Familia, doctor Alejandro Alberto Chaín y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, doctor Juan José López Desimoni, quienes presidieron la apertura.

Estuvieron con ellos la titular de la Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia (DIPNA), doctora Zulema Salvadora Gómez y la profesora Lucrecia Bazán.

Participaron además los seis jueces de Familia de Capital, doctores Nora Gabriela Chaves Caballero, María Mercedes Sosa, Nora Alicia Infante, Luisa Carolina Macarrein, Edgardo Enrique Frutos y Pierina Itatí de los Ángeles Ramírez y las Asesoras de Menores, doctoras Sonia Elizabeth Moreno, Mirtha Gladys Ramírez Barrios, Estela Fanny Romano y Ana Inés Alvira. Estas últimas, acompañadas de secretarios pertenecientes a sus equipos de trabajo.

El objetivo de la reunión fue tratar temas que se abordan diariamente en conjunto entre el Poder Judicial y el DIPNA y delinear líneas de acción para poder dar respuesta a una problemática que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la ciudadanía que son los niños y adolescentes.

El ministro y las autoridades de la DIPNA, en primer lugar explicaron cómo se está trabajando para mejorar las acciones en los Hogares de Corrientes para que los niños que viven en ellos puedan tener una mejor calidad de vida.

Se abordaron temas como Niñez en situación de adoptabilidad, Niñez con medida excepcional, Medidas de protección de la Niñez, Consumo problemático, Asistencia a los Niños, Niñas y Adolescentes, Situaciones de urgencia que tiene que adoptar el organismo, judicialización de las cuestiones relativas en materia de niñez, la salud mental en materia de Niñez, entre otros.

Doctor Alejandro Alberto Chaín

El Encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del ministro del Superior Tribunal de Justicia y coordinador del Fuero de Familia, Niñez y Adolescencia, doctor Alejandro Chaín quien aseguró que “a todos los presentes nos une una problemática que nos convierte en un grupo de acción y decisión”, indicó.

Y la actividad ratifica el compromiso del Estado de la Nación Argentina de afrontar la misma de manera conjunta ya que un solo Poder, o un solo organismo como el DIPNA no podrá resolver el universo de problemas que se presentan en este sector altamente vulnerable de la sociedad.

El Estado Federal está lejano a las necesidades de nuestra realidad, y esto no debería ser así porque el federalismo indica que se debe gobernar para todos por igual. Por ello los municipios también tienen que comprometerse y actuar para trabajar en el reconocimiento de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, sostuvo el miembro de la Corte Provincial.

Y culminó afirmando de que es por ello que tanto el Poder Ejecutivo, como el Poder Judicial con una presencia importante del Ministerio Público deben aplicar las leyes y culminar con el trabajo que ya inició el Poder Legislativo con la sanción de los nuevos Códigos Procesales en todas las materias.

Doctor Juan José López Desimoni

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia al tomar la palabra agradeció al doctor Chaín por responder con celeridad a la solicitud de una reunión para abordar la problemática.

Coincidió con un tratamiento entre todos los poderes y de la importancia de la acción de los municipios para intervenir en los problemas de niños y adolescentes. En este sentido comentó que la provincia está firmando acuerdos con los municipios para trabajar en conjunto.

Indicó que desde la DIPNA se establecieron protocolos de actuación que se implementan en los Hogares donde están los niños institucionalizados para que las actividades y medidas de protección estén estandarizadas.

Hay un gabinete inter ministerial que abarca 6 carteras que trabajan en la problemática de Niños, Niñas y Adolescentes y todos los ministerios tienen la obligación de brindar sus recursos para mejorar la calidad de vida de los chicos”, sostuvo el doctor López Desimoni.

Doctora Zulema Salvadora Gómez

La directora del DIPNA, doctora Zulema Salvadora Gómez comentó que el objetivo fue establecer una estructura en común en los hogares basándose en el cuidado y restitución de los derechos de los niños.

Explicó que se incorporaron profesionales en los distintos Hogares de Corrientes como trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, y enfermeros para contener a los pequeños integralmente.

Luego se produjo un enriquecedor intercambio de experiencias, preguntas y respuestas entre los miembros del Poder Judicial, jueces y asesoras y los integrantes del Ejecutivo.