La inscripción se realizará a través de la página web del Poder Judicial desde el 15 al 22 de noviembre. Podrán presentarse Prosecretarios del STJ, Secretarios de las Cámaras de Apelaciones en lo Criminal y Secretarios de TOPs de todas las Circunscripciones Judiciales.
El Superior Tribunal de Justicia por Acuerdo 32/19, Punto 19° llamó a concurso interno-abierto de Antecedentes y Entrevista, para cubrir el cargo de Secretario Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia, exclusivo en materia penal, y/o el que en el futuro se produzca dentro del Plantel de Secretariado del fuero penal.
Todo ello, en los términos de los artículos 29 y 30 del Reglamento de Ascenso del Funcionario y del Personal Judicial, aprobado en el punto 10° del Acuerdo N° 6/15 –Anexo II-, en concordancia con el Régimen General de Concursos, aprobado por Acdo. N° 22/09, pto. 14° y modificatorias.
Habilitados para concursar
Podrán participar los Prosecretarios del Superior Tribunal de Justicia, Secretarios de las Cámaras de Apelaciones en lo Criminal y Secretarios de Tribunales Orales Penales de todas las Circunscripciones Judiciales.
Los mismos deben contar con 5 años efectivos en sus actuales funciones dentro del Fuero Penal y reunir los demás requisitos establecidos en las normativas legales y reglamentarias en la materia.
Inscripción
La inscripción se realizará a través de la página web del Poder Judicial a partir de las cero horas del viernes 15 de noviembre hasta las 24 horas del viernes 22 de noviembre.
La presentación de documentos deberá efectuarse una vez finalizado el plazo de inscripción y de conformidad al cronograma que oportunamente elaborará la Secretaría Administrativa.
Se tendrá en cuenta el número de inscripción del postulante, que se publicará en la página web del Poder Judicial: www.juscorrientes.gov.ar.
La presentación podrá efectuarse personalmente, por persona autorizada o por correo; en este último caso se considerará presentada en la fecha de imposición en la oficina de correos o agencia postal habilitada.
Los documentos que deberán presentarse son: a) Comprobante de inscripción emitido por el sistema, firmado en original; b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad; c) Fotocopia de los títulos de grado y posgrados; d) Certificación de antigüedad, licencias ordinarias y extraordinarias de los últimos cinco años, con indicación de su duración, naturaleza y sanciones; e) Currículum Vitae en copia simple, sin perjuicio de ser requerido el original si fuera necesario;
El concurso
El proceso de selección: Se llevará a cabo con las siguientes etapas:
– Evaluación de Antecedentes Laborales (Art. 34° inc. B): en la que se evaluará la documentación que, con carácter de declaración jurada, presente el postulante respecto de sus antecedentes laborales y profesionales.
Entrevista personal: (Art. 34° inc. C): con cada uno de los aspirantes que sean admitidos al concurso, la que tendrá por objeto valorar: conocimientos técnicos jurídicos específicos del Fuero Penal, motivación para el cargo, cualquier otra información que, a juicio del tribunal evaluador, sea conveniente requerir.
En la evaluación de los aspirantes también se tomará en consideración los siguientes factores: formación, experiencia en la función judicial, conocimientos de las tareas y funciones del cargo a concursar, conocimientos informáticos, habilidades y aptitudes personales en relación con los requerimientos del puesto.
Tribunal Evaluador
El Tribunal Evaluador estará integrado por los Ministros del Superior Tribunal de Justicia y los demás Funcionarios que se designen.
La evaluación de los antecedentes se realizará conforme al puntaje distribuido por ítem, cuya planilla fuera aprobada oportunamente por Acdo. N° 28/16 pto. 9° (Anexo l). Siempre su aplicación se valorará conforme al cargo que se concursa.