La Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia informó que a partir del próximo 6 de septiembre quedará abierta la inscripción para concursar a cargos de Secretario y Prosecretario, actuarios y relatores de todas las instancias, del fuero penal.
Considerando que la lista de aspirantes a Secretario y Prosecretario del Fuero Penal se encontraba con un número reducido en condiciones de ingresar al Poder Judicial; el Alto Cuerpo resolvió llamar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para todas las Circunscripciones Judiciales para los cargos de Secretario y Prosecretario, actuarios y relatores de todas las instancias, del fuero penal.
La inscripción se efectúa a través de la página web del Poder Judicial
www.juscorrientes.gov.ar a partir de las 0:00 hs. del 6 de septiembre y hasta las 24:00 hs. del día 30 del mismo mes.
Para acceder al concurso los interesados deben ser ciudadanos argentinos en ejercicio, título de abogado expedido por una universidad pública del país y residencia no menor de un año en la provincia si no hubiera nacido en ésta. De acuerdo a si se aspira a un cargo de secretario o prosecretario en el STJ o Cámaras, o en tribunales inferiores, será la edad solicitada y los años en ejercicio de la profesión. En el primer caso, se exige más de 30 años y cuatro en el ejercicio profesional o desempeño de la función judicial. En el segundo, mayoría de edad y dos años en el ejercicio profesional o desempeño de la función judicial.
Otros de los requisitos son: poseer idoneidad psicofísica adecuada para la función a desempeñar, sin perjuicio del examen preocupacional que deberá efectuarse en todos los casos; no haber sido exonerado o declarado cesante o inhabilitado para ejercer cargos públicos por razones disciplinarias en cualquiera de los Poderes Nacionales, Provinciales o Municipales; no tener condena o auto procesamiento firme por delito doloso u otro que por su naturaleza constituya impedimento para el ingreso al Poder Judicial, extremo que se deberá acreditar al tiempo de una eventual designación; y no estar excluido de la matricula profesional por el organismo competente;
La documentación deberá efectuarse un vez finalizado el plazo de inscripción y de conformidad al cronograma que oportunamente elaborará la Secretaría Administrativa, teniendo en cuenta el apellido del postulante, que se publicará en la página web del Poder Judicial, consistente en: a) Comprobante de inscripción emitido por el sistema, firmado en original; b) Fotocopia de la 1° y 2° hoja del Documento Nacio nal de Identidad; c) Fotocopia del título de abogado autenticado por Escribano Público; d) Certificación del Organismo de control de la Matrícula que surja la antigüedad en el ejercicio profesional y antecedentes disciplinarios si correspondiere. e) Certificación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos. f) Certificación de antigüedad, licencias ordinarias y extraordinarias de los últimos cinco años, con indicación de su duración, naturaleza y sanciones, para los postulantes que ejerzan o hubieren ejercido cargos en el Poder Judicial o en la Administración Pública. g) Currículum Vitae en copia simple, sin perjuicio de ser requerido el original si fuera necesario; h) Declaración jurada: h.1. Sobre la veracidad de la información proporcionada en el Currículum Vitae; h.2. Información suministrada respecto a los incs. c), d) y f) del punto 2) precedente; h.3. Situaciones ante: la AFIP (Aportes Previsionales, Impuesto a las Ganancias, Bienes Patrimoniales), Dirección General de Rentas y Municipio donde tenga constituido su domicilio.
Por más informes, consultar en la sección Acuerdos el N° 27/10, punto 10.