Por Acuerdo N°31/23 celebrado este martes 24 de octubre, el Superior Tribunal de Justicia resolvió llamar a Concurso interno cerrado. – de oposición, entrevista, títulos y antecedentes para integrar una nómina de aspirantes a los fines de ingresar al escalafón y cubrir el cargo de Prosecretario en el Juzgado Civil y Comercial de Santo Tomé.
El Juzgado Civil, Comercial, Familia, Niñez y Adolescencia de Santo Tomé solicitó un llamado a concurso interno – cerrado. Por ello y a través de la Resolución Administrativa N° 593 de fecha 10 de octubre de 2023 se ordena la ejecución de dicho llamado a concurso para cubrir 1 (un) cargo de Prosecretario en el Juzgado Civil y Comercial de Santo Tomé y las vacantes que en el futuro se produzcan en el fuero Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial.
Se trata de un llamado a concurso interno cerrado de oposición, entrevista, títulos y antecedentes, bajo las condiciones establecidas en el Régimen General de Concursos (aprobado por Acdo. N° 22/09, pto. 14° y modificatorias) y el Nuevo Escalafón Judicial (aprobado en el punto 10° del Acuerdo N° 06/15 –Anexo l y ll-). A través de este concurso, se buscará generar una nómina de aspirantes para el escalafón; Secretariado en dependencias del fuero No Penal para la Quinta Circunscripción Judicial.
Requisitos para acceder al Concurso
En el acuerdo celebrado se dispusieron a su vez los requisitos para acceder al concurso que deberán estar cumplimentados a la fecha de cierre del plazo de la inscripción:
Inscripción
La inscripción se efectuará a través de la página web del Poder Judicial www.juscorrientes.gov.ar, a partir de las 0:00 hs. del día 30 de octubre de 2023 hasta las 24:00 hs. del día 6 de noviembre de 2023.
La documental, que a juicio del postulante tenga relación al cargo a concursar y que podrá ser evaluada en antecedentes, será enviada por correo electrónico, de forma escaneada y/o electrónica, a la siguiente dirección de correo: concurso-suptrib@juscorrientes.gov.ar, siendo responsabilidad del postulante verificar con el área correspondiente que la documentación enviada se encuentre perfectamente legible; la que comprenderá las siguientes imágenes o fotografías:
– Comprobante de inscripción emitido por el sistema, firmado en original;
– Anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad;
– Anverso y reverso del título de abogado;
– Currículum Vitae;
– Toda documental que a su juicio considere de importancia para el cargo que concursa (títulos universitarios, posgrados, cursos del Área de Capacitación del Poder Judicial, etc.) en orden cronológico y de acuerdo a lo detallado en el currículum vitae.